Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Royal Enfield Scram 411: los 5 puntos fuertes de la Himalayan asfáltica

Más polivalencia y equipamiento manteniendo su esencia
Fotos: SMN
Muy pronto estará disponible la nueva Royal Enfield Scram 411 que ya desveló la propia marca hace apenas unas semanas. Esta scrambler diseñada sobre la base de su hermana trail, la Himalayan, cuenta con algunos puntos importantes que la dotan de un carácter y personalidad únicos.

La nueva Royal Enfield Scram 411 está a la vuelta de la esquina. Está prevista su llegada a los concesionarios el próximo mes de mayo. Por ello queremos hacer un pequeño repaso de los 5 puntos fuertes que la hacen una moto totalmente diferente a su hermana de la que deriva, la Royal Enfield Himalayan.

Tren Delantero:

Este es uno de los puntos donde la nueva Scram 411 ha sido rediseñada respecto a la Himalayan. Si bien cuenta con el mismo sistema de suspensión y monta la misma horquilla que la la trail, ahora contamos con un recorrido menor, en este caso de 190 mm, por los 200 mm de que dispone su hermana off-road. También es novedad el empleo de una llanta de 19”, que permite montar neumáticos más asfálticos aunque se mantiene la estética al seguir siendo una llanta de radios.

5 puntos fuertes en la nueva Scram 411 2022

Posición de conducción:

Aquí también observamos una notable diferencia. Esto es debido a que Royal Enfield ha rediseñado el puesto de conducción con unos manillares de nueva factura, así como un asiento totalmente nuevo con unas formas suaves y un mayor mullido. Está situado ligeramente más bajo, apenas 5 mm, pero que puede ser suficiente para llegar con más comodidad al suelo. Se mantiene el depósito de combustible de la Himalayan con 15 litros de capacidad. 

Equipamiento y Acabados:

En este apartado la marca indobritánica ha hecho algunos cambios que refuerzan la filosofía de su nuevo modelo. La ha dotado por ejemplo de un nuevo cuadro de instrumentos con información analógica y digital, o unos guardabarros acordes a su imagen. También monta una asidera posterior eliminando la parrilla portabultos que encontramos en la Himalayan. Como su orientación es menos offroad, se eliminan las protecciones laterales.

5 puntos fuertes en la nueva Scram 411 2022

Cotas:

La Royal Enfield Scram 411 dispone de unas cotas y geometrías propias. Se debe fundamentalmente al trabajo realizado en el tren delantero y el cambio de medida en su llanta frontal. Esta Scram 411 es 30 mm más corta que una Himalayan 411 y su distancia entre ejes ahora es de 1.455 mm, convirtiéndola en una moto más ágil que la trail.

Imagen y Filosofía:

Este es sin duda el punto donde esta nueva Royal Enfield Scram 411 brilla con más notoriedad. La marca ha depositado en ella toda la genética y espíritu que atesora desde hace más de un siglo. Sus líneas clásicas, junto a una buena calidad de acabados son un compendio irresistible para todo amante de una scrambler. Seguro que esta Scram 411 hará las delicias de todos ellos.

Lo último

Lo más leído