[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Honda dice adiós a su gama VFR800

Las dos variantes del modelo, F y X, dirán adiós definitivamente a finales de este año
Fotos: Honda
Publicidad
Las siglas VFR se despedirán de manera definitiva este año. Atrás quedan 36 años de historia, donde por momentos fue la niña mimada de la marca del ala dorada y se erigió como buque insignia de la misma. Hoy en 2022 poco o nada queda de aquel estatus, razón que la ha condenado a su desaparición total.

36 años, 6 generaciones y dos modelos anexos a la denominación originaria de la  VFR750, la VFR800X y la VFR1200F, dicen adiós el próximo mes de Octubre. Será el momento en el que la marca pondrá un punto y final a la producción de sus dos variantes actuales, VFR800F y VFR800X. La razón es la decisión que ha tomado la marca de no evolucionar el propulsor V4 a la actual Euro5 vigente. Suponemos que Honda habrá calculado los pros y contras de no mantener las siglas VFR en su gama actual en Japón, pero los números priman por encima de casi todo.

Atrás quedan años donde la VFR era la niña bonita de la marca. En ella estaba depositada toda su experiencia con el fabuloso V4 con cascada lateral de engranajes, una obra de ingeniería donde la suavidad, fiabilidad y tacto general brillaban a un nivel superlativo. Sin duda la década de los 90 fue su época de máximo esplendor, donde las dos versiones de la RC36 y la primera RC46 sin sistema VTEC serían los modelos que mejor representaban la filosofía del modelo.

Honda VFR800F

Luego llegaría el sistema VTEC, que no a todo el mundo le gustó demasiado en sus primeros años de vida. Pero aquella RC46 de segunda generación seguía manteniendo ese espíritu y distinción que rodeaba a aquellas siglas. Posteriormente probarían con una VFR1200, intentando cubrir el hueco de la desaparecida CBR1100 XX, algo que no les salió demasiado bien en vista de las unidades que se vendieron en Europa del modelo.

Por ultimo en la temporada 2014 llegaría la última de las VFR800 ,y además vendría acompañada de un modelo paralelo la VFR800X Crossrunner, que gustaría bastante en términos generales. Esta se adaptaba a la perfección al recién creado boom de las trail asfálticas y complementaba a la versión estándar, dándole un plus de atractivo al modelo. Pero la realidad es que aquella VFR800F de última generación dejaba un poco frio en términos generales, a pesar de contar con elementos opcionales como cambio semi-automático opcional quicksifter, algo inédito en la marca hasta entonces, donde no estaba disponible ni en la saga CBR.

Honda VFR800X

No hablamos de su propulsor al que ya estábamos acostumbrados que estuviera en el ratio de los 100 CV de potencia, política interna que Honda aplicó siempre al modelo, salvo en su variante 1200. Mas bien era algo relativo al feeling que uno siente al conocer la versión nueva de un modelo en cuestión. Hasta aquel momento cada renovación de las siglas VFR había sido un momento esperado por muchos y que a la vez había causado, por lo general, bastante satisfacción al conocerlo.

Pero la realidad es que esta última VFR800F es quizás la más anodina de todas las que se han hecho. Una estética demasiada conservadora y la dichosa limitación a poco mas de 100 CV tres décadas después del lanzamiento del modelo, dejaban algo frio al personal, no obteniendo quizás el resultado esperado por los mandamases de la marca. Una moto extremadamente polivalente, con unos acabados y calidades situados a otro nivel, pero incomprendida y con duros rivales en el mercado. El caso es que han pasado ya 8 años de aquello, y tras más de dos sin el modelo en Europa, dice adiós definitivamente en su pais natal.

Honda VFR800X

No sabemos si Honda volverá a traer de regreso las icónicas siglas VFR. Tampoco si, de hacerlo sería con un modelo sport-turismo como lo fué casi siempre a lo largo de su historia. Hoy solamente podemos desear que sea un hasta luego, y cruzaremos los dedos para que la marca nos sorprenda, más pronto que tarde, con el regreso de este ya considerado mito de la carretera.

Lo último

Lo más leído