Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Motos de ensueño a la venta: OSSA Stiletto 250 de 1970

Fotos: eBay
Con la OSSA Stiletto, la marca española dio un giro a sus modelos offroad, antes derivados de motos de carretera. Estuvo en producción desde 1967 hasta 1973 en diferentes cilindradas y fueron llevadas por pilotos conocidos como Gaston Rahier o Mick Andrews. Este bonito ejemplar estaba a la venta en eBay.

Desde mediados de los 60 y hasta principios de los 70, OSSA contaba en su catálogo con los modelos 175 Sport y 175 SE, derivados de las 175 de carreteras y reconvertidas al offroad. Sin embargo, en 1967 decidió entrar con más fuerza en este segmento desarrollando tres modelos específicos para cada una de las disciplinas más importantes.

Nacían así tres modelos que en los primeros años compartían base. La de trial era la OSSA Pluma, también conocida como Penine fuera de nuestras fronteras. La Enduro (Todo Terreno de aquella) era la Enduro/Pioneer y la de motocross, Avenger y Scrambler aunque esta última, años más tarde, se renombró como OSSA Stiletto.

OSSA Stiletto - acción

Empezó utilizando un motor de dos tiempos de 230 cc hasta que en 1969 se dividió en dos (175 cc y 250 cc). Ya para 1971 y con la llegada de la tercera y última generación que recibiría una caja de cambios de 5 velocidades, pasarían a denominarse MX175, MX250 y 250TT. Esta última contaba con cambios específicos para adaptarse a las carreras americanas por el desierto tipo Baja California.

Contaban con un chasis de doble cuna, frenos de tambor, horquilla telescópica delantera y doble amortiguador telescópico detrás. La carrocería era de fibra de vidrio y ten total se produjeron algo más de 9.000 unidades. Fue sustituida por la OSSA Phantom presentada en 1973.

OSSA Stiletto - trasera

La unidad que estaba a la venta en eBay pertenece a un apasionado de las OSSA Stiletto y tenía la intención de poseer al menos una de cada año. Finalmente, las necesidades de espacio le han obligado a ir deshaciéndose de los ejemplares que tenía para quedarse con sólo una de 1971.

Este ejemplar de 1970 ha sido restaurada en parte y está perfecta para usar, por ejemplo, en carreras clásicas de motocross. Así es para lo que fue diseñada aunque de momento no encontró dueño pues el precio mínimo de reserva no fue alcanzado, tras una última puja de 4.830 euros.

Lo último

Lo más leído