Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Michelín Lasarte, camino del centenario

Fabrica más de 12.000 toneladas de neumáticos al año
La semana pasada se celebró un cumpleaños muy importante. Michelín cumplía 135 años y su fábrica estrella, la fábrica de Lasarte, 18 lustros. Una fecha tan señalada merecía una celebración por todo lo alto y descubrir el proceso de fabricación de los neumáticos de moto fue para nosotros el mejor regalo

Enclavada en el encantador País Vasco, entre los pintorescos pueblos de Lasarte y Usurbil, se encuentra la fábrica que ha cambiado para siempre el rumbo de la industria del neumático: la fábrica Michelin Lasarte. Y allí fuimos congregados, junto con el resto de compañeros de prensa, para recorrer todos los departamentos de una de las fábricas más importantes de la marca francesa. 

Michelin Lasarte: pasado, presente y futuro

Michelin Lasarte

La fábrica de Michelin Lasarte tiene una larga historia que se remonta a 1932, cuando la compañía francesa compró aquí un terreno para construir su primera fábrica en España. En 1934, la planta hizo historia al crear el primer neumático, un modelo tipo Comfort diseñado para turismos y otros vehículos. Desde entonces, Michelin Lasarte sigue brillando como símbolo de excelencia e innovación. 

Pero Michelín tiene puesta la mirada al futuro con un objetivo claro: conquistar la luna. Esto es gracias al Luna Rover, un neumático diseñado para soportar las condiciones extremas y desconocidas de la luna, lo que está dando la oportunidad a Michelín de superar sus propios límites y dar solución a los desafíos más difíciles. De esta manera, la exploración espacial irá sobre ruedas, lo que también mejorará la movilidad en la Tierra creando neumáticos capaces de superar las condiciones más extremas.

Michelin Lasarte

Estar presentes en mar, tierra, aire y espacio está motivado por su inversión en I+D+i; un total de más de 1.200 millones de euros con los que los mejores ingenieros y diseñadores crean los neumáticos del futuro. 

Referencia mundial en neumáticos de moto

La fábrica de Michelin Lasarte es una referencia mundial en la especialización de neumáticos de moto en el segmento sport, carretera y off road. Produce más de 12.000 toneladas de neumáticos al año y proporciona empleo a 490 personas. Pero solo el 10% de esta producción se queda en España, ya que el 90% se exporta a lo largo y ancho del globo, principalmente en América y Europa.

Uno de los principales responsables de estos increíbles datos de producción es su robotización y la digitalización de sus procesos a la hora de fabricar los neumáticos. Y es que según vas caminando por la fábrica, te cruzas con un gran número de AGV, robots inteligentes capaces de transportar el material por toda la fábrica de manera autónoma. El objetivo de esta innovación es mejorar las condiciones de los trabajadores otorgándoles unas tareas de supervisión y relegando las tareas repetitivas a procesos automáticos

Michelin Lasarte

En cuanto a los tipos de neumáticos que se fabrican, hay de todo un poco: un 46,4% son de sport touring, un 32,1% de sport e hypersport, un 9,4% de trail, un 3,9% de off-road, un 3,8% de custom, un 2,2% de competición (radial y Moto E) y un 2,2% de scooter.

En el ámbito de la competición, Michelin Lasarte juega un papel crucial. La fábrica es responsable de los neumáticos utilizados en campeonatos internacionales y nacionales. Allí se fabrican todos los neumáticos de moto de competición salvo los de MotoGP, que se fabrican en Francia por cercanía con la materia prima, aunque tendrían capacidad para hacerlo.

Michelin Lasarte

Novedades Michelín 2024

Además de visitar la fábrica, aprovechamos para descubrir un poquito más de las novedades de este año. Y es que Michelin ha lanzado tres nuevos neumáticos que prometen mejorar la experiencia de conducción. El Michelin Anakee Road es un neumático de carretera diseñado específicamente para motos Trail, con una estética Trail y una utilización principal en carretera (90% on 10% off).

Ofrece una óptima adherencia en mojado para una conducción más segura, un rendimiento kilométrico gracias a un compuesto en el centro de la banda de rodadura de gran duración, y estabilidad en cualquier condición gracias a la tecnología de sílice 100% MICHELIN y la tecnología MICHELIN 2CT+ en los neumáticos delanteros y traseros. En SoyMotero hemos podido probarlos y la verdad es que nos dieron muy buenas sensaciones. 

Lasarte

Por otro lado, el Michelin Power 6 está diseñado para motos deportivas y ofrece máxima adherencia en seco y mojado para un control óptimo, y un manejo preciso y ágil para disfrutar de una conducción deportiva sin concesiones. 

Finalmente, el Michelin Power GP2 es un neumático diseñado para un uso mixto carretera-circuito (50%-50%) en motos deportivas que permite sentirte como un experto piloto en circuito y circular con total confianza en carretera. Ofrece gran potencial de adherencia en seco, manejo preciso para una mejor experiencia, y prestaciones inspiradas en MotoGP.

Relacionados

Lo último

Lo más leído