A mediados de 2016, Honda lanzaba para los mercados asiáticos una interesante apuesta: la Honda CBR250RR. Como su denominación «doble R» indica, no se trataba de un modelo de aspecto deportivo como la CBR250R, sino una auténtica deportiva. De hecho la principal diferencia estaba ya en su motor, dejando a un lado el monocilíndrico y apostando por una mecánica de dos cilindros en paralelo.
A pesar de los rumores surgidos en un primer momento, este modelo nunca tuvo la intención por parte de la marca de llevarlo a Europa. Con un mercado en el que las CB500 triunfan, ofrecer una moto con menos potencia (o igual si el motor subía a los 300 cc) y más cara era, simplemente, absurdo e innecesario. Y lo dejaron más que claro.

Ahora y con la llegada de la Kawasaki ZX-25R, Honda se ha puesto las pilas actualizando su Honda CBR250RR 2021. Hay rumores de que podría estar en desarrollo un nuevo modelo de cuatro cilindros, pero de momento no hay nada confirmado. De esta forma, los japoneses han apretado un poco más las tuercas del motor y ha pasado de dar 38 CV a ofrecer 41 CV, siendo además ligeramente más puntiagudo (lo da a 13.000 rpm, 500 vueltas más arriba).
El par motor máximo también se ve incrementado, con un máximo que pasa de los 22,5 Nm a los 24,5 Nm a 11.000 vueltas. El peso prácticamente permanece invariable, en unos ligeros 168 kg. Para que la pongamos en perspectiva respecto a la Kawasaki, la ZX-25R eroga 45 CV a 15.500 vueltas, 21 Nm y un peso de 184 kg. Es por lo tanto algo menos potente, con un poco más de empuje y bastante más ligera.

Aunque se ha trabajado a fondo en el motor, exteriormente sufre pocos cambios e incluso en el apartado de parte ciclo. Sigue usando pinzas de freno axiales y no radiales, se ha revisado los tarados de la horquilla y el amortiguador, puede montar quickshifter, el embrague antirrebote también se ha mejorado y se han adoptado pequeños cambios en cuanto al diseño estético.