Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

La Baja Aragón 2014 se abre a las motos de Enduro

Fotos: KTM
Con la recién creada categoría Enduro Baja se podrá participar con motos de este tipo con depósito de serie. Además, la organización facilitará el acceso a esta carrera a lesionados medulares con una prueba específica para ellos.

La Baja Aragón 2014 estrenará una nueva categoría de competición, denominada Enduro Baja, que dará cabida a un mayor número de aficionados. Con las únicas condiciones de contar con una moto de enduro, mantener el depósito de gasolina original y utilizar un escape que cumpla con la normativa FIM de emisiones de ruido, los amantes del enduro que quieran formar parte de un desafío como la Baja Aragón ahora podrán hacerlo. La autonomía mínima de las motos inscritas en esta categoría debe ser de 80 km, por lo que se habilitarán refuellings específicos para la Enduro Baja. Los largos enlaces por carretera se podrán realizar con la moto cargada en el vehículo de asistencia.

La carrera se disputará la jornada del domingo 20 de julio, con las verificaciones para esta categoría el sábado 19 de julio por la tarde. Todos aquellos que quieran apuntarse en esta categoría pueden hacerlo descargando el formulario de inscripción que encontrarán en la página web de la competición. El coste de la inscripción es de 242 euros, si esta se realiza antes del próximo 23 de junio.

Otra de las novedades para esta edición es la ParaBaja, un formato que permitirá a personas con movilidad reducida tomar parte en la prueba que se disputa por Teruel. La Baja Aragón 2014 estrenará este formato, que acogerá a pilotos con lesiones medulares y les permitirá participar en la prueba en quad o en coches 4×4.

Promovido por la Fundación Step by Step, cuyo objetivo es ayudar a personas con movilidad reducida a mejorar su calidad de vida y promover la investigación de nuevos tratamientos, esta iniciativa no será competitiva, pero sí se celebrará en Teruel de forma paralela a la Baja Aragón. Los pilotos que tengan lesiones medulares y que quieran disfrutar de un desafío pionero en España, pueden inscribirse mandando un email a [email protected] o llamando al teléfono 932 231 663.

Lo último

Lo más leído