Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

¿Kawasaki eléctrica? La marca japonesa presentará tres motos eléctricas en 2022

También siguen con el desarrollo de híbridas
Fotos: Kawasaki
Es un hecho. Las grandes marcas de motos se apuntan al carro de la electrificación y, poco a poco, empiezan a presentar sus proyectos y anuncios. La última en sumarse es Kawasaki, que anunció durante el EICMA 2021 su intención de presentar no una, sino hasta tres motos eléctricas en 2022, además de desarrollar varios modelos híbridos muy pronto. Esto es todo lo que sabemos hasta ahora.

A falta de una, tres del tirón. Kawasaki se ‘electrifica’ en 2022 con la introducción de tres motos eléctricas nuevas… De las que pocos más detalles sabemos. El anuncio lo hizo el presidente de Kawasaki Motors, Hiroshi Ito, durante el recién terminado Salón de la Moto de Milán (EICMA) 2021. Tras la presentación de las nuevas Kawasaki Versys 650 2022 y la Ninja H2 SX SE, así como una edición especial de la KLX 230, el EICMA 2021 también fue el momento para el adelanto de los planes para una Kawasaki eléctrica. Las nuevas motos eléctricas de ‘Kawa’ se presentarán antes de terminar el año que viene, por lo que es de suponer que no lleguen al mercado hasta finales de 2022/principios de 2023.

Pero claro, todo ello son suposiciones, a pesar de que Kawasaki ya ha mostrado algunos adelantos en materia de motos eléctricas con su proyecto EV Endeavor. Un proyecto en el que llevan más de 10 años trabajando y que debería ser la base de la primera Kawasaki eléctrica del mercado, una vez se confirmó que la EV Endeavor no pasaría de prototipo. Junto con el anuncio de las primeras motos eléctricas de Kawasaki en 2022, Hiroshi Ito también hizo pública la intención de la marca verde de seguir desarrollando motos híbridas y de los avances del grupo en el campo del hidrógeno, afirmando que «el Grupo Kawasaki en su conjunto está asumiendo un papel clave en este área, comprometiéndose a liderar la producción, el transporte, el almacenamiento y el uso del hidrógeno». ¿Veremos algún día motos de hidrógeno de Kawasaki? Es pronto para decirlo, ya que es un camino con más dificultades que el eléctrico.

eicma_2021_kawasaki_presentacion_ninja_h2_sx

Planes de futuro

En la conferencia de prensa del EICMA 2021, el presidente de ‘Kawa’ insistió en el compromiso de la firma con un futuro verde. No en vano hace menos de dos meses Kawasaki ya anunció su intención de desligarse poco a poco de la gasolina y presentar hasta 10 motos eléctricas y/o híbridas de aquí a 2025. Así que con las tres del año que viene ya solo nos quedarían siete… Bromas aparte, la firma verde (nunca mejor dicho) quiere tener solo motos eléctricas/híbridas a partir de 2035 en su catálogo. Un objetivo ambicioso que solo se puede dar si la compañía pisa el acelerador desde ya. Y parece que así es.

Así las cosas, parece que 2022 será el año de las motos eléctricas, y no solo de Kawasaki. Ducati también anunció que en 2022 presentará su primera moto eléctrica para el Mundial de Moto E, Honda presentó una versión eléctrica de su ‘motocarro’ Gyro Canopy y cada vez son más las ‘startup’ y marcas chinas que nos ‘invaden’ con sus motos eléctricas… Mientras tanto, en ‘Kawa’ parece que tienen claros los pasos a seguir y sino, que se lo pregunten al presidente de la división de motocicletas Hiroshi Ito. Así fue, en inglés, su conferencia de prensa durante el EICMA 2021:

Lo último

Lo más leído