Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Honda CRF450R 2023: 50 años de leyenda

Ir rápido más fácil y durante más tiempo.
Fotos: Honda
Os presentamos el nuevo modelo tope de gama MX de Honda en su evolución 2023. La nueva Honda CRF450R llega con el par mejorado, una entrega de potencia más lineal y con la parte ciclo evolucionada. Una máquina más rápida y dinámica para disfrute de los enamorados del motocross.

Después de los lanzamientos de las nuevas gamas de Husqvarna y KTM de MX para este año, Honda acaba de actualizar su buque insignia en cuanto a MX se refiere, la dinámica CRF450R.

La nueva Honda CRF450R ha sido actualizada por parte de los ingenieros japoneses para deleite de todos los seguidores del motocross más salvaje. El modelo 2023 tiene un par más elevado a bajas rpm, una entrega de potencia más suave a bajo régimen, bastidor y suspensiones revisadas y llega cargada con la electrónica más puntera de la fábrica japonesa.

También incorpora un nuevo tratamiento gráfico con un rediseño de los logotipos de HRC, (sólo para el modelo 2023) para conmemorar las 5 décadas desde que la “CR250M Elsinore” salió a la pista como la primera moto de carreras MX de Honda. Como novedad, estará disponible un modelo especial CRF450R 50 Aniversario con una estética inspirada en las legendarias CR de los 80. Recordemos que la Honda CRF450R fue presentada por primera vez en el año 2002.

2023_honda_crf450r_1_5

La evolución de este modelo ha sido continua en el tiempo. En 2017 fue rediseñada por completo con una parte ciclo y propulsor, ambos nuevos. En 2018 se le incorporó el arranque eléctrico de serie. En 2019 le añadieron la culata HRC y el Launch Control HRC. En el modelo 2020 incorporó el Control de Par Seleccionable Honda (HSTC).

En 2021, aparte de las ruedas y la estructura básica del propulsor, la CRF450R llegó como una moto totalmente nueva, aprovechando las novedades introducidas en la CRF450RW de Tim Gajser, ganadora del Campeonato MXGP 2019. La CRF450R 2022 recibió mejoras de detalle. Ahora, la 2023 llega con una serie de actualizaciones de motor y parte ciclo desarrolladas en conjunción por los pilotos de fábrica y HRC.

2023_honda_crf450r_1_8

Pero 2023 es un año especial para la gama off-road de Honda. Como ya os hemos comentado, marca los 50 años desde la llegada de su primera máquina MX de competición al cliente. Para conmemorar este acontecimiento la CRF450R básica recibe gráficos actualizados y un nuevo logo HRC. Sin olvidarnos de la edición limitada CRF450R 50th Anniversary, que sólo estará disponible el año que viene.

La nueva CRF450R con su chasis revisado, permite un aumento de la relación del muelle y la amortiguación trasera, para mejorar el control en la pista. Asimismo el agarre del neumático delantero es mayor y permite girar más rápido. Sin olvidarnos de elementos nuevos como las toberas de admisión más largas, el cuerpo de inyección más pequeño y la distribución revisada. También, el silenciador trasero ahora es de aluminio, lo que no aumenta el peso final del conjunto.

Equipa de serie una efectiva horquilla Showa de 49mm con los reglajes revisados, basada en las unidades de competición MX del campeonato japonés (tiene 13 posiciones de ajuste en extensión y 15 en compresión). La suspensión trasera dispone de 11 posiciones de ajuste de extensión y 6 de ajuste de compresión de alta y baja velocidad. Por supuesto, el basculante es de aluminio y trabaja en conjunción con el amortiguador a través del laureado sistema Pro-Link.

2023_honda_crf450r_1_6

El ángulo de lanzamiento y el avance están fijados en 27°7’/113,9mm con una distancia entre ejes de 1481 mm y 336 mm de distancia libre al suelo. El peso en seco es de 105,8 kg con una distribución de 49/51% delante/detrás.

El liviano manillar lo firma Renthal y, para un confort óptimo, la tija superior incorpora dos posiciones de fijación del manillar para atrasarlo o adelantarlo 26 mm y cuando el soporte se gira 180°, el manillar puede moverse 10 mm adicionales, dando como resultado hasta cuatro posiciones distintas de conducción.

La última CRF450R en la parte delantera utiliza una pinza de freno de dos pistones y un disco lobulado de 260 mm. Detrás, la pinza trasera es de un pistón y trabaja con un disco lobulado de 240mm. Las llantas DID de aluminio, radios y acabadas en negro tienen unas medidas de 21” delante y 19” detrás. De serie, llegan calzadas con neumáticos Dunlop MX33F/MX33. El depósito de gasolina, fabricado en titanio, tiene capacidad para 6,3 litros.

2023_honda_crf450r_1_4

Honda CRF450R 50th Anniversary 2023

2023 marcará los 50 años de la puesta de largo de la primera máquina de carreras para el cliente de MX de Honda, la CR250M Elsinore. Para celebrarlo Honda ofrece una edición limitada muy especial, la CRF450R 50th Anniversary (que llegará en 2023). Las diferencias con respecto al modelo de fábrica son las siguientes:

  • Funda del asiento azul.
  • Dorsales blancos en las tapas traseras y en la parte frontal.
  • Gráficos exclusivos en los protectores del radiador.
  • Llantas y manillar dorados.
  • Tijas superior e inferior en Gris Metalizado.
  • Logo Honda Wing en el guardabarros delantero.
2023_honda_crf450r_1_3

Motor de la CRF450R 2023

Las novedades del propulsor arrancan con un dato: 10,7% más de par a 5.000 rpm. Y, continúan con los conductos de admisión más estrechos, toberas de admisión más largas, cuerpo de inyección de 44 mm, nuevo diagrama de distribución y reglajes revisados de la ECU.

El nuevo bloque motor Unicam de cuatro válvulas y 449 cc del modelo 2023 consigue una salida de curva más rápida y fácil. El diámetro y la carrera están fijados en 96 x 62,1 mm con una relación de compresión de 13,5:1. Un sensor de posición del cambio permite la utilización de tres mapas de encendido específicos para 1ª y 2ª, 3ª y 4ª, y 5ª. Además, el embrague es hidráulico y está formado por 8 discos. La alimentación de aceite es mediante 5 orificios para el pistón y una bomba de barrido con doble tambor de 12 mm gestiona la lubricación.

2023_honda_crf450r_1_2

Electrónica de la CRF450R

La CRF450R 2023 cuenta con los últimos avances la Honda para este divertido segmento. Equipa control de Par Seleccionable Honda (HSTC) con 3 modos de pilotaje (además de su conmutación), Launch Control de HRC con 3 opciones de salida desde parado, Selección de Modo Motor (EMSB) con 3 mapas para ajustar la entrega de potencia. El indicador de Launch Control, aviso de la EFI, HSTC, botón de modo EMSB e indicador LED están situados en la parte izquierda del manillar.

El HSTC de la CRF450R, completamente conmutable, minimiza el giro en vacío de la rueda trasera maximizando la tracción. Funciona retrasando el avance de encendido y controla la PGM-FI cuando detecta que hay un porcentaje de variación de revoluciones por encima de un valor establecido.

Los tres Modos difieren en el nivel de gestión de la tracción:

  • Modo 1: Interviene menos y más tarde. Útil para reducir el giro en vacío de la rueda y mantener el control en curvas cerradas.
  • Modo 2: Ofrece un punto intermedio entre los modos 1 y 3 en términos de velocidad e intensidad de intervención.
  • Modo 3: El sistema interviene más rápida e intensamente. Útil en condiciones embarradas más deslizantes.

El Launch Control HRC también tiene 3 modos a elegir:

  • Nivel 3: 8.250rpm, condiciones embarradas/principiante.
  • Nivel 2: 8.500rpm, condiciones de seco/estándar.
  • Nivel 1: 9.500rpm, condiciones de seco/experto.

Selección de Modo Motor (EMSB)

El EMSB altera el carácter del motor y llega con tres mapas seleccionables:

  • Modo 1: Estándar.
  • Modo 2: Suave.
  • Modo 3: Agresivo.
2023_honda_crf450r_1_7

Lo último

Lo más leído