Presentada este mismo año, la Dragster 800 es una versión radicalizada de tendencias street fighter que complementa a la Brutale 800 estándar y la Rivale, la variante supermotard. Así, con 125 CV y 167 kg en seco, 4 modos de conducción y control de tracción, suspensiones Marzocchi/Sachs y basculante monobrazo, la Dragster se muestra como una moto pensada exclusivamente para disfrutar en conducción deportiva por carreteras reviradas.
La nueva versión RR aumenta su potencia a 140 CV, con doble inyector por ciclindro, cuerpos de inyección de 50 mm y nuevo sistema de admisión-escape. Utiliza electrónica Eldor EM2 y destaca por su horquilla Marzocchi con barras de aluminio, tratamiento antifricción DLC y barras anodizadas en rojo. También dispone de amortiguador de dirección.
Desde hace tres años, la marca de Varese está apostando por las mecánicas tricilíndricas de cilindrada media, una configuración mecánica minoritaria pero muy efectiva que sólo defienden otras marcas como Triumph o Yamaha. Además del motor de 800 cc, MV Agusta también posee otro más pequeño de 675 cc en versiones supersport y naked con esta filosofía (F3 y Brutale). El francés Jules Cluzel ha sido subcampeón del Mundial de SSP, lo que da una idea de la competitividad de la F3.
El punto de mira lo han fijado en modelos de la competencia como la Ducati Monster 1200 S o la Kawasaki Z1000. Llama la atención la adopción de llantas de radios en lugar de las típicas de aleación.