Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Combustibles renovables: las motos de combustión aún pueden salvarse

La idea es utilizar CO2 para producir combustible reduciendo la Huella de Carbono
Fotos: Diariomotor
Los combustibles renovables, neutrales en CO₂ pueden salvar a los motores de combustión interna. Una solución en desarrollo que podría significar la vida de la moto de combustión en Europa más allá de 2035. Rivalizarían con los vehículos eléctricos.

La Unión Europea tiene puesto el fin de los vehículos de combustión en 2035. Con el objetivo de reducir las emisiones de CO₂ a la atmósfera prohibirá la venta de vehículos de combustión interna en 2035, lo que incluye a los vehículos de gasolina y por tanto a las motos. Países como Reino Unido ya tomaron la decisión y las Islas Baleares optaron por la misma fórmula.

La guerra por encontrar una fuente de energía que no contamine sigue en marcha, los combustibles renovables pretenden salvar los vehículos de combustión interna y las motos. La solución pasaría por el uso de combustibles neutrales en CO₂, es decir que no generen más CO₂ del que ya hay en la atmósfera. Una idea muy defendida por el grupo VAG y las petroleras Exxonmobil, Chevron y Repsol en España.

Los combustibles renovables pueden salvar el motor de combustión

¿Cómo funciona un combustible neutral en CO₂?

Por desgracia los motores de combustión generan sí o sí gases de efecto invernadero. Dado que esto no se puede evitar, el objetivo es reutilizar el CO₂ que ya hay. Los combustibles neutrales o combustibles verdes, se producen sintéticamente mediante procesos químicos y físicos que emplean agua, aire y energía renovable. La clave reside en que para producir estos combustibles se utiliza CO₂ del aire.

El método es simple, usar CO₂ que ya habita en la atmósfera para utilizarlo y volver a liberarlo mediante la combustión del motor. Si durante este proceso utilizas más CO₂ para fabricar el combustible que el que genera la combustión estarás reduciendo el nivel de la atmósfera y tu Huella de Carbono será nula. Ese es el objetivo de la Unión Europea en 2050.

Exxonmobil lleva años tratando de crear combustible sintético a partir de algas

¿Estarán listos los combustibles renovables antes de 2035?

El problema de los combustibles neutrales en CO₂ es como todo, ver si son rentables y si estarán listos para 2035. Existen dos visiones, una pesimista que defiende la ACEA, Asociación de Constructores Esuropeos de Automóviles, pues afirma que para 2035 no habrá suficientes “combustibles renovables” y por tanto esta fecha supone el fin del motor de combustión, la única opción desde su punto de vista sería retrasar las medidas hasta 2050.

Por otro lado marcas tan importantes como Porsche confían en mantener los vehículos de combustión más allá de 2035. Aunque apuesta fuertemente por los vehículos eléctricos, Porsche depende en gran medida de los motores de combustión, sobre todo en su inmortal 911, pues desde la compañía no ven este modelo con motor eléctrico. Una visión muy similar a la que tiene Ducati, que no ven factible una moto eléctrica por el momento. Desde este punto de vista la solución pasaría por los combustibles renovables y están convencidos en que serán viables en 2035.

Yamaha Eléctrica

Una solución que podría sustituir a los vehículos eléctricos

Una solución que podría ser más efectiva que el uso de vehículos eléctricos, pues está demostrado que los vehículos eléctricos generan más cantidad de CO₂ que los híbridos. No directamente al usarlos, sino en el proceso de conseguir la electricidad suficiente para cargar las baterías. El coche no contamina pero sí la compañía eléctrica al producir electricidad. Conseguir un combustible renovable que sea eficiente permitiría reducir más eficazmente el CO₂ además de permitir el uso de vehículos antiguos de entre 10 y 15 años, que se verán obligados a desaparecer en 2035.

En el caso de la moto ya existen modelos de motos híbridas por parte de  Kawasaki o Druid, pero actualmente no hay una solución clara que pueda rivalizar con el uso las motos eléctricas. Si finalmente se impusieran los combustibles renovables, quizás podrían volver las viejas glorias de dos tiempos más allá de las motos de Enduro. Si la contaminación no fuera un problema el mundo de la moto podría dar un giro muy interesante.

 

Lo último

Lo más leído