Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Bolsas para moto ¿Una buena opción?

Pros y contras de las bolsas para moto
Fotos: Marcas
La capacidad de carga de las motos es muy limitada por no decir nula. Por suerte hay diferentes dispositivos que nos ayudan y uno de ellos son las bolsas para moto pero, ¿son una buena opción?

Una moto no es un camión ni un coche ni ningún otro vehículo que pueda llevar carga. El concepto de moto es el de un vehículo ágil con el que desplazarse rápida y eficazmente, pero sin poder llevar muchas cosas encima. Antes de que pienses “bueno, hay vídeos en los que transportan cosas enormes” hay que recordar que una cosa es el poder físico y otra el legal. Es decir, puedes tener capacidad de llevar un elefante si quieres, pero legalmente no puedes hacerlo. Aún así, en la industria de la moto se ha trabajado mucho para conseguir ganar capacidad de carga y hacerlo de manera legal. Uno de estos inventos son las bolsas para moto y vamos a repasar tanto sus puntos más fuertes como aquellas características en las que tienen carencias.

Ligereza

A su favor cuentan con el peso, o mejor dicho con la falta de él. A igualdad de capacidad entre bolsa o baúl su peso es significativamente inferior.

Polivalencia

El hecho de no tener una estructura rígida hace que tenga una cierta capacidad de deformación que nos permite adaptarla en función de lo que vayamos a transportar. Además, cuando bajemos de la moto la podemos usar como una bolsa normal pues suelen tener sus asas y cintas.

Economía

Aunque comparado con una bolsa de deporte son más caras, lo cierto es que las maletas para moto suelen ser más económicas que un topcase o baúl de las mismas capacidades.

Ligeras, económicas, polivalentes. Son algunas de sus ventajas

Seguridad

Se trata de una una buena opción para transportar objetos con respecto a las mochilas, porque no van contigo al estar sujetas en la moto y, por tanto, en caso de accidente no caerás sobre lo que lleves dentro, algo realmente peligroso si es un objeto duro o contundente.

Comodidad

Una vez anclada a la moto bien sea con cintas o con los sistemas de anclaje que encontramos en alguna de ellas, no nos impedirán conducir la moto con total normalidad. Además, como van a ir en la mayoría de casos en el asiento ni tan siquiera notaremos una diferencia de comportamiento en la moto, ni a nivel mecánico ni aerodinámico.

Resistencia

Uno de los contras a la hora de compararlas con un baúl es que no ofrecen la misma resistencia por su material y, acusan más el desgaste.

Protección del interior

Al final seguimos estando ante una bolsa y lo que es uno de sus puntos fuertes también es una de sus desventajas. Al no tener una estructura lo que transportemos no estará igual de protegido ante los golpes. Además, no todas las bolsas son a prueba de agua así que tienes que estar atento a la hora de comprarla si no quieres todas tus pertenencias empapadas en caso de lluvia.

Esto también sucede una vez estemos parados, pues a diferencia de un baúl no dispone de cerraduras y aunque sea por unos segundos, lo mejor es que nos llevemos la bolsa a cuestas si la vamos a perder de vista.

Fijación

Aunque algunas pocas tienen dispositivos para fijarlas, lo más normal es que las tengamos que amarrar con cintas, cinchas o pulpos. Se tratan de sistemas eficaces, pero no tanto y, desde luego, no tan cómodos como los herrajes que encontramos en los baúles, donde incluso hay marcas que han desarrollado sistemas de extracción rápida.

Lo último

Lo más leído