Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

BMW lanza su Control de Crucero Activo (ACC)

Los modelos equipados con este sistema mantienen la distancia con el vehículo de delante de forma automática
Fotos: BMW
Tras años de desarrollo BMW ya tiene listo su Control de Crucero Activo (ACC). Empezará a implementarlo como opción en algunos de los próximos modelos más turísticos, permitiendo viajes más cómodos y seguros.

Parece que por fin empezaremos a ver motocicletas equipadas con sistemas de Control de Crucero Activo (ACC), y la primera en ponerlo en la calle será BMW, tal y como acaba de anunciar. Ya en las fotos espía de la BMW R18 Cruiser habíamos visto montado este equipamiento opcional, el cual será un nuevo paso adelante en sistemas integrados de seguridad activa.

Este sistema, desarrollado en colaboración con el gigante Bosch, también ha involucrado a otras marcas como Ducati, KTM o incluso Kawasaki, que también ha firmado un acuerdo con la empresa alemana con el fin de disponer de esta tecnología.Todas las marcas (o al menos la dos europeas), lanzarán a finales de este año modelos que también equipen este sistema.

Como podemos ver en el anterior vídeo, el radar ubicado en el frontal de la moto va constantemente leyendo el tráfico que tenemos delante. Cuando lo activamos a una determinada velocidad, si detecta un vehículo más lento en nuestro carril, frenará de forma automática para mantener la distancia respecto a él (la podemos configurar en tres intervalos diferentes).

En caso de que queramos adelantarlo, en cuanto ponemos el intermitente y comenzamos la maniobra de cambio de carril, el vehículo acelerará de forma automática hasta la velocidad que habíamos prefijado. El Control de Crucero Activo (ACC) es independiente del Control de Crucero Dinámico (DCC), que se puede utilizar por separado para que solamente nos mantenga la velocidad.

Control de Crucero Activo (ACC) - BMW

Además el Control de Crucero Activo (ACC) cuenta con una interesante función en curva. Y no, no es que funcione en curva (que también) sino que es capaz de disminuir automáticamente la velocidad en función de la inclinación. Eso sí, a partir de ciertos ángulos deja de actuar con el fin de evitar que la aceleración o la frenada automática puedan desestabilizar la dinámica del vehículo. Aquellos que tienen un automóvil BMW encontrarán cierta similitud con su funcionamiento en los coches, pues en curva también detectan la aceleración lateral y ajustan la velocidad.

Por último hay que tener en cuenta que el ACC funciona en carretera y/o autopista, pero no está preparado para detenernos automáticamente detrás de un vehículo que está parado en un semáforo. En este caso, es necesaria la intervención del conductor.

Relacionados

Lo último

Lo más leído