Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

ARC desarrrolla un motor eléctrico dual que puede cambiar todo

Menos peso, más agilidad y espacio
Fotos: ARC Veicle
ARC Vehicle está trabajando en un nuevo concepto que llevaría los motores eléctricos de sus motos a un nuevo nivel ahorrando peso y espacio, dos factores determinantes en las motos eléctricas.

La empresa británica ARC Vehicle, conocida por sus diseños atrevidos, está trabajando en un nuevo motor eléctrico dual. Aunque el nombre puede sugerir (para aquellos que no estamos muy puestos en el tema eléctrico) a algo parecido a un motor de tipo híbrido, la realidad es que se trata de un sistema 100% eléctrico.

El motor eléctrico dual de ARC lo que hace es integrar en el motor el inversor, lo que no implica un mayor rendimiento. Pero sí hace que el motor ahorre peso y, también, espacio. Como bien sabes, uno de los mayores desafíos de los modelos eléctricos es aligerarlos lo más posible.

Las ARC que conocemos hasta la fecha son rompedoras

Y eso no es porque los modelos eléctricos pesen más de por sí que lo que podría pesar su homólogo de combustión sino porque al tener un menor peso el consumo baja y, por tanto, la autonomía sube. El desafío de los vehículos eléctricos pasa por conseguir mayor autonomía y no toda pasa por baterías más evolucionadas.

El motor eléctrico dual de ARC no sólo busca mejorar autonomía…

Aun así la idea de ARC Vehicle no se centra precisamente en ahorrar pesos para lograr mayor autonomía, sino para conseguir unas mejores prestaciones y es que la firma de origen británico trabaja en motos eléctricas de alto rendimiento como su ARC Vector.

El proyecto de ARC está en sus primeras fases, pues ahora mismo se están empezando los trabajos que deberían culminar con el lanzamiento de sus nuevas motos, que presumiblemente deberían emplear el motor eléctrico dual para 2026.

Pero ARC no está sola en este proyecto, porque cuenta con la financiación del Gobierno de Reino Unido a través del Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS) y la Oficina de Vehículos de Bajas Emisiones y, además, está asociada con Talos Technology.

La marca se codea con la élite en eventos especiales

Como decimos, todavía nos falta algo de tiempo para poder ver y disfrutar de sus nuevas creaciones, pero estas noticias nos dejan claro que el futuro eléctrico todavía tiene mucho margen de mejora y hay muchos aspectos en los que la tecnología puede avanzar para ofrecer el producto que la sociedad necesita.

Lo último

Lo más leído