Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Álex Márquez, los números del campeón

Fotos: Repsol Media
Hasta hoy Álex Márquez era el hermano pequeño de Marc Márquez. Sin embargo después de coronarse Campeón del Mundo de Moto3 por méritos propios, Álex se ha ganado un hueco en el olimpo. Repasamos su trayectoria hasta llegar a lo más alto.

Como la mayoría de los pilotos que llegan a ser profesionales, Álex Márquez comenzó su trayectoria como piloto en los campeonatos promocionales e inferiores hasta desembarcar en el entonces Campeonato de España de Velocidad de 125 en el 2010. Aunque en el primer año no consiguió grandes resultados, en 2011 Márquez estuvo luchando por el campeonato hasta la última carrera e incluso llegó a ser campeón virtual tras una avería en la moto de Álex Rins, sin embargo bajo la torrencial lluvia que caía sobre Jerez, Márquez se fue al suelo perdiendo el título.

Al año siguiente, 2012, Márquez fue Campeón del CEV en la categoría de Moto3 y con una autoridad apabullante, tanto que le sobraron dos carreras. Aquella temporada Álex la compaginó con apariciones el Mundial de Moto3 como piloto sustituto y wildcard para terminar dando el salto en 2013 como piloto permanente.

En su primera temporada al completo, Álex Márquez acabó el año como cuarto clasificado, aunque lejos de los hombres de cabeza. Eso sí, tuvo que luchar lo suyo y los buenos resultados no llegaron hasta el final del año, que se saldó con un segundo puesto en Indianápolis, tres terceros (Reino Unido, San Marino y Aragón) y una victoria, la primera de su carrera, en Motegi.

Esta temporada empezó con el podio en Qatar, al que siguió el de Argentina. Luego llegaron las victorias en Catalunya y Holanda. En Reino Unido, San Marino y Aragón, Márquez ha sido segundo, al igual que en Australia. Entre medias llegó una nueva victoria, de nuevo en Japón.

Hasta este fin de semana, Márquez ha vencido 4 Grandes Premios en su carrera deportiva, terminando segundo en siete ocasiones y tercero en otras tres. Además ha conseguido un total de 3 poles y 7 vueltas rápidas.

Palmarés:

2010: 11º CEV 125 GP 2011: Subcampeón CEV 125 GP 2012: Campeón CEV Moto3 2013: 4º Campeonato del Mundo de Moto3 2014: Campeón del Mundo

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído