Aprovechando al máximo la experiencia y las sensaciones de los dos pilotos oficiales Jonathan Rea y Alex Lowes, Kawasaki ha estado probando diferentes opciones a lo largo de una temporada en la que Rea se aseguró un histórico sexto Campeonato Mundial consecutivo, añadiendo características «desarrolladas para la competición» a las dos versiones de la Ninja ZX-10. Concentrándose en las prestaciones y centrándose en ofrecer una moto para ganar y establecer el estándar de Supersport en la carretera, los ingenieros de Kawasaki han dado prioridad a un innovador paquete aerodinámico para 2021 combinado mejoras de pilotaje y ergonomía apoyadas por una nueva tecnología de ingeniería.
En términos de aerodinámica, la palabra clave es “Downforce», que con unas innovadoras aletas integradas incorporadas en la estructura del carenado conducen la corriente de aire y crean una carga que es aproximadamente un 17% mayor que la Ninja 2020. Asimismo, el diseño del asiento trasero se modifica sutilmente para crear una área de baja presión detrás del piloto. Se combina con una pantalla 40 mm más alta, una posición del manillar que replica la de la moto de carreras de Jonathan Rea y unos reposapiés 5 mm más altos. Dentro del nuevo carenado, las innovaciones continúan con una pantalla TFT (incluyendo conectividad Bluetooth con smartphone), cuatro modos de conducción seleccionables con botones en el manillar y características desarrolladas para su uso en carretera como el control de crucero electrónico y puños de manillar calefactados opcionales.

Las mejoras en la parte ciclo incluyen un punto de pivote del basculante 1mm más bajo (ajustable en el RR), un desplazamiento de 2mm de la horquilla delantera y un aumento de 8mm en la longitud real del basculante, lo cual contribuye a aumentar la estabilidad y la tracción. El trabajo de frenar a esta bestia corre a cargo de un conjunto Brembo que incluye la pinzas monobloque M50, discos delanteros semiflotantes de ø330 mm y una bomba (con latiguillos metálicos en la versión RR). Y de toda la visibilidad se encarda un sistema de iluminación full LED, destacando el uso para los faros delanteros de unas lámparas de proyección directa de Mitsubishi, usadas por primera vez y en exclusiva en una moto de serie.
El corazón de cualquier Ninja es el motor, y la ZX-10R y la RR no son una excepción. Ambos siguen confiando en el sistema de balancines para aumentar la potencia y la eficiencia, mientras que la reducción del peso del conjunto de válvulas y las relaciones de las marchas se perfeccionan con el 1er, 2º y 3er inferiores para aprovechar al máximo la espectacular potencia de la Ninja, que se mejora aún más con un nuevo diseño de la admisión. Y para mantener la temperatura óptima del lubricante se monta un nuevo radiador de aceite refrigerado por aire desarrollado por el KRT.
