Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Debes recargar tu vehículo eléctrico después de cada viaje, incluso si es corto. Este es el por qué

No olvides recargar tu vehículo eléctrico incluso después de un viaje.
Fotos: scoomart.com
El hábito de recargar tu vehículo eléctrico después de cada viaje, incluso si es breve, es lo más recomendable para maximizar la vida útil de la batería.

En los últimos años, la adquisición de un vehículo eléctrico ha aumentado significativamente, lo que a su vez también ha incrementado la conciencia sobre cómo cuidar las baterías de alto voltaje para prolongar, lo más posible, su vida útil.

Si bien la degradación de la batería es un proceso completamente natural y esperable, los conductores tienen la capacidad de tomar medidas para evitar acelerar este proceso y mantener la autonomía de sus vehículos durante un período de tiempo mucho más largo. Especialistas en el área como Jason Fenske, creador del canal de YouTube «Ingeniería Explicada», comparte algunos útiles consejos para mejorar la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos.

Batería eléctrica

Evitar almacenar un vehículo eléctrico a altas temperaturas con la batería llena

Una de las principales recomendaciones para prolongar la vida útil de la batería, es tan simple como evitar tener parado o almacenado un vehículo eléctrico a altas temperaturas con la batería llena. Y es que la temperatura en la que se almacena el vehículo eléctrico es uno de los factores más importantes que afectan la degradación de la batería.

En este sentido, Jason Fenske nos recuerda la necesidad de evitar mantener el coche a temperaturas extremas cuando la batería está completamente cargada. Entre otras cosas, porque las altas temperaturas pueden acelerar los procesos químicos en las celdas de la batería, y a su vez precipitar la pérdida de energía.

De acuerdo a lo anterior, es de vital importancia que los propietarios de vehículos eléctricos sean plenamente conscientes de dónde estacionan, especialmente en climas cálidos. Buscar sombra o elegir parkings cubiertos puede tener un gran impacto positivo en la salud de la batería a largo plazo.

Sin duda, es aconsejable mantener la carga de la batería en un nivel moderado, especialmente si el vehículo no se utilizará durante un período prolongado de tiempo. De igual forma, también es importante evitar tanto la descarga completa como la carga al 100% de la batería.

Vehículo eléctrico

No esperar a que la batería se descargue por completo antes de recargarla

Esperar a que la batería se descargue por completo antes de recargarla es un hábito común que también puede reducir la vida útil de la batería. De hecho, este comportamiento puede acelerar la degradación de las celdas de la batería. Incluso si el viaje es corto, es aconsejable recargar el vehículo eléctrico después de cada viaje en lugar de esperar a que el indicador de carga esté en niveles críticos.

Recargar la batería cuando aún tiene un nivel adecuado de carga ayuda y mucho a mantener las celdas en equilibrio, y reduce el estrés sobre la batería. Este pequeño hábito puede ayudar a preservar la capacidad de almacenamiento de energía y la autonomía del vehículo.

Evita cargar la batería al 100%

Otro consejo de gran utilidad es no cargar demasiado la batería del vehículo eléctrico. A pesar de que la tecnología ha avanzado mucho, cargar la batería al máximo de su capacidad con frecuencia puede envejecer las celdas y reducir la vida útil de la batería.

Recarga vehículo eléctrico

Es, justamente por lo anterior, que se recomienda mantener la carga en un rango más moderado, específicamente entre el 20% y el 80%, en lugar de optar por la carga completa. Esta simple medida reduce el estrés en las celdas de la batería y favorece una degradación más lenta.

La verdad sobre la carga rápida

En los últimos meses ha continuado el debate sobre la carga rápida y su impacto en la degradación de la batería. Sin embargo, estudios recientes como el de Recurrent Auto muestran que la diferencia en la tasa de degradación entre la carga de Nivel 2 y la carga rápida es mínima o inexistente.

Esto significa que los conductores pueden cargar rápido sin preocuparse por la vida útil de la batería. Y es que, según el estudio, los vehículos eléctricos que se cargan rápidamente suelen mostrar escasas diferencias en la degradación del alcance en comparación con los vehículos eléctricos que se cargan rápidamente en menor medida.

Con estos simples consejos podemos prolongar, mucho más, la vida útil de nuestras baterías.

Lo último

Lo más leído