Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

MotoGP Italia 2024: Pecco, Pecco, Pecco, Pecco, Pe…

El italiano brilla en casa y se acerca al liderato
Fotos: MotoGP
Después del GP de Italia 2024 el campeonato se aprieta. La actuación brillante de Bagnaia y los problemas de Martín hacen la clasificación se comprima.

No cabe duda de que el GP de Italia 2024 estaba marcado en rojo para Pecco Bagnaia y, probablemente, también para Jorge Martín. Ganar en casa en el caso de Bagnaia y en casa de Ducati en caso de ambo,s es importante para mostrar los galones. Ya no hablamos solamente de la importancia del fin de semana en términos estrictamente deportivos, sino en lo que puede significar de cara a 2025.

Y en esas condiciones, después de un arranque de temporada que podría haber sido mejorable, Bagnaia no ha dado opciones durante el fin de semana. No solamente es que haya ganado, es que ha dominado con autoridad para llevarse todos los puntos en juego, pero además siendo él quien ha marcado el ritmo que el resto tenían que seguir.

Una jugada no exenta de riesgos que hacen que pegue un bocado a la clasificación general, y que se acerque a 18 puntos de Jorge Martín. El madrileño sigue líder, pero el irse al suelo en la carrera Sprint, en la que podía haber sumado un buen puñado de puntos, y el tercer puesto del domingo, hace que Pecco esté más cerca tras el GP de Italia de 2024. Aun así, en un fin de semana muy complicado, en la carrera del domingo fue el único que pudo seguir el ritmo y meter presión a Bagnaia. Y aunque perdió la segunda plaza en la última vuelta, sigue demostrando estar preparado para luchar por el campeonato.

También Marc Márquez está un poquito más cerca del liderato, a pesar de que la victoria sigue escapándosele. Un nuevo podio en la Sprint y una cuarta posición en la carrera son la muestra de que está preparado para todo. Y es que en Mugello se han podido ver las carencias de una moto de 2023 frente a la 24. De hecho, Marc ha vuelto a ser, de lejos, el mejor piloto con una moto de la temporada anterior y ha obligado a los oficiales a apretar los dientes.

Y si de apretar los dientes hablamos, no hay que olvidarse de Enea Bastianini. Puede que esté viviendo una de las situaciones más complicadas de la parrilla actual. Todo el mundo le da por “amortizado” dentro del equipo oficial de Ducati, pero sigue cuarto en la general. Fue segundo en la carrera y podría haber hecho lo mismo en el Sprint de no ser por el toque con Martín que acabó con Enea en el suelo. En cualquier caso, como decimos, está cuarto en la general, no está brillando tanto como Pecco, Jorge o Marc, pero está teniendo que soportar mucha presión y no se está viniendo abajo.

Tampoco se viene abajo Pedro Acosta. En una pista que claramente no era la más propicia para las KTM – GASGAS, el murciano ha seguido creciendo, sumando puntos, aprendiendo y acabando las dos carreras, dándose el gusto además de volver a subir al podio de la Sprint. Y todo ello en el fin de semana que se confirma que pasará al equipo oficial de KTM la próxima temporada mientras el resto de compañeros de marca han sufrido y mucho.

El GP de Italia 2024 ha sido territorio Ducati

Hay que destacar también el papel de Franco Morbidelli y Fabio Di Gianantonio, que no tuvieron la recompensa pero se mostraron muy rápidos a pesar de rodar en grupo, algo que complica mucho las cosas debido a la temperatura de los neumáticos y la presión de estos.

También con problemas con los neumáticos, pero dando lo mejor de sí ,ha estado Maverick Viñales. Si la KTM no iba bien en Mugello, la Aprilia tampoco y aun así pudimos ver destellos de calidad del catalán, que se quedó sin recompensa en la octava posición. Noveno y décimo fueron Álex Márquez y Brad Binder respectivamente, cerrando un top10 con 7 Ducati, dos KTM y una Aprilia.

En cuanto a Honda y Yamaha, parece que en el caso de los segundos han dado un paso adelante y aunque no ha quedado plasmado en los resultados de carrera del domingo, hemos visto especialmente a Rins pero también a Quartararo competitivos. Parece que el trabajo de los técnicos de la firma japonesa están avanzando poco a poco, pero en una categoría tan exigente y competitiva todavía tienen un claro margen de mejora.

Después de la séptima cita de la temporada llegan tres semanas de paréntesis que, curiosamente, arrancan con test en Mugello. Veremos si el resto de marcas encuentran esas milésimas (o décimas) que les faltan para poder plantar cara a una clasificación provisional que monopolizan los pilotos Ducati.

Lo último

Lo más leído