El fin de semana del MotoGP Austria 2024 comenzó con unas sesiones clasificatorias en las que todos los ojos estaban puestos en la marca austriaca, de la que se esperaban grandes cosas.
MotoGP Austria 2024: Viernes

El inicio de las sesiones libres nos sorprendería con un FP1 cuyo segundo mejor tiempo lo marcó Franco Morbidelli y el tercero fue para Pol Espargaró. El ítalo-brasileño empezó muy fuerte, quizás empujado por la confianza de su nuevo contrato para el próximo año con el equipo del VR46. En cuanto a Pol, nos ha dejado algo muy claro: mucho ojo con la KTM del año que viene… No será la más bonita, pero corre como un auténtico demonio. Esas nuevas mejoras en el escape, la ‘aero’ añadida en el basculante y la nueva especificación de motor que ha estado probando el 44 han dado buen resultado y… algún dolor de ojos también.
Marc Márquez terminó esta sesión en el decimoctavo lugar debido a que dos de sus vueltas más rápidas fueron canceladas por traspasar los límites de la pista. Algo mejor le fue a Pedro Acosta, con un sexto puesto, aunque sumó dos caídas durante la práctica, al igual que Aleix. El de Aprilia acabaría último en la primera sesión.
DOBLE caída de Pedro Acosta 🥵
Se fue al suelo en la curva 2 y tras levantarse volvió a caer muy fuerte en la 4
El segundo golpe provocó bandera roja en la sesión #AustrianGP 🇦🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/25XeqcKfty
— DAZN España (@DAZN_ES) August 16, 2024
La segunda caída de Acosta nos puso los pelos de punta. El piloto de GASGAS perdió por completo el grip delantero de su moto cuando alcanzaba los 300 km/h al llegar a la frenada de la curva 4. Nada más tocar el freno, moto y piloto se arrastraron por el asfalto una buena cantidad de metros. Por suerte, el piloto murciano salió ileso del susto.
Lo ocurrido fue un claro ejemplo de lo peligroso que es subirse a una moto que acaba de tener un percance y no se revisa en boxes antes de ponerla a rodar de nuevo. Pedro se había caído previamente en la chicane tratando de seguir a Pol Espargaró, pero decidió continuar pensando que estaba todo bien. Una suposición que pudo costarle muy caro a él o a otros.
En esta primera sesión de entrenamientos libres, Jorge Martín fue quien paró el crono con el tiempo más bajo. El madrileño empezó a marcar terreno desde el principio, mientras que Pecco quedó cuarto y Bastianini duodécimo.
Ya por la tarde, en la práctica, Marc Márquez se sobrepuso, pasando directo a la Q2 después de finalizar en cuarto lugar. Bagnaia acabó primero, estableciendo un nuevo récord de pista, seguido por Franco Morbidelli, segundo de nuevo, y Jorge Martín.
Para Acosta, las cosas fueron a peor, sufriendo otra caída en la curva 9, sumando un total de 15 caídas en la temporada. El piloto murciano acabaría quedándose fuera de la Q2 gracias a que Binder logró clasificar quinto en su último intento de vuelta rápida.
Otro de los protagonistas del fin de semana, Pol, tuvo la malísima suerte de que se le averiase su KTM prototipo y tampoco pudo luchar por el pase directo a la Q2.
MotoGP Austria 2024: Sábado

En el FP2, la principal noticia fue que se desveló el corte que se hizo Jorge Martín en el pulgar de su mano izquierda a causa de un pequeño accidente que tuvo el día anterior en la ducha. Algo que pudo empezarse a notar en pista, pues el número 89 marcó el cuarto mejor tiempo, por detrás de Pecco (1º), Pol (2º) y Marc Márquez (3º).
La Q1 fue una batalla casi cerrada entre los pilotos KTM y GASGAS. Todos, menos Brad Binder, que fue el único que consiguió el pase directo, estuvieron peleando por esos dos primeros puestos que dan el pase a la Q2.
Finalmente, esas cotizadas plazas fueron para Pol Espargaró, que estuvo volando en su moto experimental, y para Jack Miller. El australiano le arrebató el pase a Pedro Acosta con un auténtico vueltón. Segunda vez que uno de los veteranos de KTM le hace de cortafuegos al tiburón de Mazarrón en estas sesiones clasificatorias.
En la lucha por la pole de la Q2 pudimos ver cómo Jorge Martín y Pecco Bagnaia están un par de pasos por encima de cualquiera. ¡Qué tiempazos!
Jorge Martín rompió el récord histórico de la pista con un 1:27.748, demostrando que no hay nada como un buen chute de adrenalina y explosividad para no acordarse ni siquiera de cuál era la mano con el dedo cortado. Fantástico el 89.
Pecco se quedó muy cerca, a una décima del madrileño. Ya en otro escalón de medio segundo más, clasificó Marc Márquez con su GP23, un logro que consiguió él solo y sin coger la rueda de nadie.
Para cerrar, de nuevo tenemos que hablar de la mala suerte de Pol Espargaró. El piloto probador se fue al suelo en su vuelta rápida cuando venía en un tiempo que apuntaba a la primera línea de salida. Un infortunio que no le causó daño físico alguno, pero que moralmente le afectó muchísimo, dado que vimos cómo golpeaba el suelo con el casco de pura rabia antes de levantarse.
MotoGP Austria 2024: Sprint Race

La carrera al sprint del GP de Austria de MotoGP dejó un emocionante empate a 250 puntos entre Bagnaia y Martín en la clasificación general. La carrera comenzó con Martín liderando, pero una salida en la chicane de la curva 2 y una posterior sanción de una vuelta larga por no haber perdido al menos un segundo después de la colada lo relegaron al tercer puesto. Esto permitió a Bagnaia tomar la delantera y eventualmente ganar la carrera, habiéndose escapado hasta casi 5 segundos del piloto del Prima Pramac. Pecco no desaprovechó la oportunidad que tanto deseaba para mostrar su velocidad también en las carreras cortas.
¡AL SUELO MARC MÁRQUEZ! ¡Se cayó cuando rodaba segundo! 😰
Estaba a 1.5 segundos de Pecco Bagnaia#AustrianGP 🇦🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/5prS9Vommy
— DAZN España (@DAZN_ES) August 17, 2024
Márquez, que rodaba en segundo lugar, se cayó a cinco vueltas del final, dejando la segunda posición a Martín y beneficiando a Aleix Espargaró, que se aseguró el tercer lugar en el podio. Aleix mantuvo su posición desde el inicio y aprovechó los errores de sus rivales, cruzando la meta a 7.5 segundos del ganador. Bastianini, por su parte, logró remontar hasta la cuarta posición.
El desenlace de la sprint prometía una carrera principal aún más emocionante.
MotoGP Austria 2024: Domingo

En la última carrera del fin de semana, Pecco realizó una excelente salida, aunque no lo suficiente para adelantar a Martín, quien mantuvo el liderato en las primeras curvas. Poco más tarde, Bagnaia aprovechó su oportunidad al inicio de la segunda vuelta y adelantó a Martín en la curva 1, posicionándose en cabeza. Martín intentó recuperar la posición, pero terminó yéndose largo, lo que permitió a Bagnaia mantenerse al frente.
Hacia mitad de carrera, Martín empezó a perder velocidad, lo que permitió a Bagnaia ampliar su ventaja a más de un segundo. Bagnaia mantuvo su ritmo y cruzó la meta primero, logrando su séptima victoria de la temporada y recuperando el liderato del campeonato con 5 puntos de ventaja sobre el piloto del Prima Pramac.
Otra perspectiva de los problemas de Marc Márquez en la salida
No pudo activar el dispositivo de salida correctamente y perdió más de 10 posiciones 🥵#AustrianGP 🇦🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/RlOLzHqQle
— DAZN España (@DAZN_ES) August 18, 2024
Martín terminó en segundo lugar, a 2.2 segundos de Pecco. Enea Bastianini, tras una rápida salida, alcanzó la tercera posición, aunque su ritmo decayó en los giros finales. Marc Márquez, quien tuvo problemas en la salida al no poder enganchar el holeshot delantero, sumó otra más a la lista de remontadas épicas de esta temporada. El 93 alcanzó la cuarta posición viniendo desde la decimotercera, gracias a un ritmo constante y a mantener la cabeza fría. Sin duda, una buena manera de quitarse el mal sabor de boca tras su caída del sábado en la sprint.
¡GANA PECCO BAGNAIA!
El italiano se va de Austria como líder del Mundial… ¡Pero solo por cinco puntos! Jorge Martín y Enea Bastianini rematan el triplete de Ducati 🔴#AustrianGP 🇦🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/f1XsYkcZre
— DAZN España (@DAZN_ES) August 18, 2024
Brad Binder, por su parte, finalizó en quinta posición tras una notable remontada desde la 12ª posición, aunque no pudo competir con el ritmo de las Ducati.
Un resultado que seguro les supo a muy poco a los de KTM tras su fin de semana en casa, del que esperaban muchísimo más de lo obtenido. No cabe duda de que los austriacos ya estarán planeando su estrategia para resarcirse en el próximo Gran Premio GoPro de Aragón el próximo 30 de agosto.
