Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Marc Coma recibe el alta

Fotos: Repsol Media
A su salida, el piloto del Team Repsol KTM ha atendido a los medios de comunicación congregados en USP Institut Universitari Dexeus

Este mediodía, Marc Coma ha recibido el alta hospitalaria en USP Institut Universitari Dexeus, donde fue ingresado el pasado domingo por la noche procedente del Rally de Cerdeña. El piloto Repsol, que fue intervenido quirúrgicamente el martes, ha atendido a las 12’30 horas a los medios presentes, antes de abandonar el centro hospitalario de la ciudad de Barcelona.

Coma ha comparecido junto al Doctor Xavier Mir, Jefe de la Unidad de Cirugía y Microcirugía de la Mano de USP Institut Universitari Dexeus, que ha explicado el alcance de sus lesiones y los procedimientos practicados durante la intervención. Posteriormente, el piloto Repsol ha podido explicar en primera persona las circunstancias de la caída, y su estado de ánimo en estos momentos.

Ninguno de los dos ha querido comprometerse en anticipar una fecha concreta de regreso a la actividad, si bien la semana que viene, el piloto Repsol volverá al centro hospitalario para realizarse las curas postoperatorias pertinentes. Coma se ha mostrado optimista, ya que a pesar de todo, esta lesión ha llegado en un momento del calendario favorable, que le permitirá llegar en plena forma a los plazos previstos para empezar a preparar el próximo Dakar.

Marc Coma

«Me encuentro bien. Lo primero de todo es agradecer a todo el equipo que ha estado atendiéndome en todo momento desde que tuve el accidente, tanto los que me asistieron allí, de la organización, y a todos los médicos de USP Institut Universitari Dexeus, especialmente al Doctor Xavier Mir, que se han portado como nuestros ángeles de la guarda particulares. Ahora tengo que pensar en la recuperación y en mirar hacia delante.

Sabemos que las caídas forman parte de nuestro trabajo, son un riesgo que asumimos, e intentaremos recuperarnos lo antes posible para volver a estar encima de la moto. Dentro de la mala suerte que es hacerse daño, afortunadamente ha sido en una época del año que no nos afecta excesivamente el calendario. Nos perderemos la Baja Aragón, y alguna carrera de menos importancia, pero el objetivo será llegar en plena forma al mes de septiembre, fechas en las que tenemos las dos últimas pruebas del Campeonato del Mundo, y que utilizamos para llegar en buena forma al Dakar.»

Doctor Xavier MIR

«La operación fue como previsto, y la evolución en estas 48 horas ha ido muy bien. La fractura más complicada es la de la clavícula porque al ser un hueso plano necesita más tiempo de cicatrización. Se han unido los fragmentos con una placa de titanio en forma de “s” itálica que simula la misma forma que el hueso para facilitar su recuperación. Asimismo, le ha sido operada la mano izquierda, donde también se ha aplicado una placa de titanio, en este caso en forma de triángulo, simulando la forma del hueso.

En ambos casos las placas de titanio son de low-contact, y facilitan la regeneración del hueso y permite mantener la movilidad. Ya no necesita medicación contra el dolor, se ha desinflamado la zona intervenida, y la movilidad en el brazo es buena, así que ya puede irse a casa, que es lo que él quiere. La semana que viene haremos una primera cura, y veremos si dentro de unos días puede empezar la rehabilitación de la muñeca. Por suerte ahora tiene un calendario que le permite hacer una buena recuperación, sin prisas ni plazos específicos, porque lo importante es que todas estas fracturas se suelden correctamente y no den problemas en el futuro.»

Relacionados

Lo último

Lo más leído