Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Las claves del Circuito de Losail

Las particularidades de Qatar y las modificaciones de las normativas en el campeonato, son los grandes desconocidos para muchos de nosotros.

Las características de los desérticos parajes de Qatar, junto al circuito, unen varios factores que para las mecánicas de las escuderías son la clave en la adaptación de las motocicletas a estas exclusivas condiciones.

El polvo del desierto es un mal aliado de los motores. En particular afecta a las entradas de aire (air box), donde la admisión puede acumular en su entrada la arenilla del desierto y afectar al rendimiento del motor. Lo que les obliga a muchas escuderías a añadir unos filtros que eviten esta circunstancia.

Por otro lado el Circuito de Losail está caracterizado por sus largas rectas y aceleraciones infinitas. Debido a esto y a la creciente preocupación en el ahorro de combustible, los mecánicos tienen que buscar la forma de programar el conjunto del motor, para poder acabar las carreras, pero sin perder esa velocidad punta que les permita afrontar la cabeza de carrera. Por este hecho se hace mucho hincapié en la mezcla de aire + gasolina, cuanto más rica en aire más velocidad punta y entonces os preguntaréis ¿Dónde buscan ese ahorro para poder afrontar la carrera en su totalidad? Para responder a ésto la clave es la desaceleración. Las motos se programan de forma que cortan mucho la entrada de aire en ese momento y a la vez se consigue el ahorro buscado, siempre sin perder la aceleración de salida para afrontar las largas rectas.

Este año con un único proveedor de neumáticos (Bridgestone) y sólo 20 juegos de neumáticos para todas las sesiones del fin de semana, también se convierte en un factor a tener en cuenta y que sin duda igualará mucho las diferencias existentes en años pasados.

Por otro lado las motos deben pasar una verificación técnica que las valida para participar en la carrera por parte de los comisarios. Se revisa cualquier detalle, incluso el ruido de los escapes, los cuales no pueden pasar de 120 Db (94 Db en España), su peso debe ser como mínimo de 148 Kg, entre otras muchas normativas. Las Ducati son las que más se ajustan a ese peso ideal, gracias a sus revolucionarios basculantes de carbono, que le ahorran unos cuantos kilos.

Como veis detrás del piloto, los ingenieros tienen que cuidar muchos detalles que aseguren la participación de los pilotos en las pruebas del mundial y, sobre todo, la posibilidad de acabar las carreras.

Relacionados

Lo último

Lo más leído