Publicidad

Proyecto ToroEnMoto: ¿Qué hace un toro español en medio de un bosque japonés?

Julio Álamo ha iniciado la tercera y última etapa de este singular reto
Fotos: ToroEnMoto
Tras haber alcanzado las figuras del Toro de Osborne situadas en España, México y Dinamarca, Julio Álamo ha iniciado la tercera y última etapa del reto ToroEnMoto, ahora con destino a Japón, donde se encuentra la única figura que hay en Asia del conocido emblema de las bodegas jerezanas.

Julio Álamo es el impulsor del proyecto ToroEnMoto, y en estos días ha iniciado una expedición única con destino final en Matsunoyama Onsen, cerca de la ciudad de Tokamachi (Japón), donde se encuentra la única figura del Toro de Osborne en Asia. La salida ha tenido lugar desde la histórica Bodega Osborne, en El Puerto de Santa María, lugar emblemático donde nació este icónico símbolo.

“La elección de nuestras bodegas como punto de partida es un orgullo —afirma Rocío Osborne, directora de comunicación de la compañía—. Es el origen de un símbolo que traspasa fronteras y refleja el espíritu que nos mueve desde hace más de 250 años”.

Proyecto ToroEnMoto: De Cádiz a Japón fotografiando todos los toros de Osborne

Proyecto ToroEnMoto: Un viaje cargado de simbolismo

Este viaje marca el capítulo final del proyecto ToroEnMoto, iniciado en 2017 con el objetivo de documentar todas las figuras del Toro de Osborne en el mundo. Hasta la fecha, Julio ha recorrido más de 80 en España, así como las localizadas en México y Dinamarca. Con esta nueva ruta, se convertirá en la primera persona en el mundo en visitar esta figura emblemática ubicada en cuatro países y tres continentes.

Julio comenta: “El toro japonés será la culminación perfecta de un viaje que es tanto físico como simbólico. Cada toro es una historia, un paisaje y una emoción distinta. Lo que empezó como una curiosidad se ha convertido en una forma de conectar con la cultura y con uno mismo”.

Proyecto ToroEnMoto: De Cádiz a Japón fotografiando todos los toros de Osborne

Durante los próximos 40 a 45 días, cruzará 13 países, superará 15 pasos fronterizos, 8 husos horarios y atravesará regiones como Chechenia y Daguestán —ambas repúblicas dentro de Rusia—, además de países como Georgia, Kazajistán, Kirguistán y Mongolia, entre muchos otros.

ToroEnMoto no solo es un proyecto individual, sino también una propuesta cultural y participativa. Invita a viajeros y motoristas de todo el mundo a documentar las figuras del Toro de Osborne, creadas en 1956 por el artista Manolo Prieto. Lo que comenzó como publicidad se ha convertido en uno de los emblemas más reconocibles de España.

Proyecto ToroEnMoto: De Cádiz a Japón fotografiando todos los toros de Osborne

El viaje terminará en Japón, donde la figura del toro forma parte de la mayor feria de arte contemporáneo al aire libre Echigo-Tsumari Art Triennale, reforzando así los lazos culturales entre ambos países. Puedes seguir el día a día de esta aventura en las redes sociales oficiales de Julio:

Lo más leido

Soymotero TV

Últimas motos

Lambretta X300 SR 2025

Morbidelli F125 2025