Publicidad

Prueba Wottan STORM-X 125

Moderno y estiloso para el día a día
Fotos: Miki Méndez
Wottan no deja de ofrecer novedades, en esta ocasión un nuevo STORM-X de 125 con dos opciones de acabados y una estupenda instrumentación TFT con navegación a pantalla completa.
Lo mejor
  • Estética muy lograda
  • Instrumentación y navegación
  • Precio ajustado
Mejoraríamos
  • Hueco bajo el asiento
  • Frenada seca

Prueba Wottan STORM-X 125

El catálogo de Wottan no para de crecer y nos ofrece con este Wottan STORM-X, un scooter de 125 que viene con un equipamiento muy acertado, de diseño moderno y urbano y que ofrece algunas características estéticas muy cuidadas al mismo tiempo que pone un énfasis en el confort y la seguridad.

Este STORM-X viene a completar la ya amplia gama de scooters de 125 cc de la casa, aprovechando la misma motorización de sus hermanos. Hay que tener en cuenta que todos los scooters de Wottan se llaman STORM y para distinguirlos, tenemos que fijarnos en la letra que los acompaña. Así pues, Wottan tiene su entrada a la gama en el STORM (a secas) y el STORM-T, que son de 125 cc y refrigerados por aire. El STORM-R y el STORM-V son de 125 cc también, pero de refrigeración líquida. Aparte hay un STORM-R de 300 cc que se une al STORM-S y al STORM-SP en la misma cilindrada.

El STORM-X se ofrece en dos versiones: la versión básica del STORM-X cuesta 2.690 € y viene con frenada CBS. Pero por 2.890 € se puede conseguir la versión STORM-X+, que cuenta con refrigeración líquida, ABS, control de tracción, sistema Star-Stop y una pantalla de instrumentación mucho más completa y capaz. Merece la pena sin duda que el que pueda permitirse la diferencia opte por la versión plus, que ofrece más activos en cuanto a seguridad y presenta un mejor rendimiento en general.

En este segmento de la movilidad urbana de 125 cc existen multitud de rivales con los que podríamos medir el Wottan STORM-X, como por ejemplo el SYM Jet X 125, el Voge SR1 125 o el Zontes E125. Lo que sí es cierto es que es difícil encontrar alguno que supere al Wotan Strom-X si tenemos en cuenta su relación precio-diseño-equipamiento.

Características y equipamiento del Wottan STORM-X 125

El Wottan STORM-X equipa el mismo motor de 125 cc de otros scooters Wottan, un monocilíndrico de 4 tiempos y dos válvulas refrigerado por aire en la versión básica y que da 9 CV a 7.500 rpm, mientras que la versión plus de refrigeración líquida alcanza los 11 CV a 8.500 vueltas. La página web de la marca, habla también de una versión de 150 cc pero es solo para el mercado italiano, y aunque no la vamos a comentar en este artículo, lleva todo el equipamiento y características de la versión STORM-X+ de 125 cc que veremos en España.

El motor de agua de 125 cc de Wottan muestra una mejora notable en comparación con sus versiones refrigeradas por aire, especialmente en cuanto a suavidad de conducción y reducción de vibraciones. Además dispone de encendido electrónico, sistema start/stop y arranque silencioso, todo esto mientras cumple con la normativa Euro5. El depósito es de 10,5 litros y con los consumos tan resumidos que hace el motor, la autonomía está por encima de los 300 kms. 

A nivel dinámico el STORM-X resulta un scooter sencillo, pero cumple con soltura en nuestros desplazamientos urbanos. El chasis es multitubular de acero y el basculante aloja el motor, en una configuración clásica de scooter compacto. Las suspensiones se componen de una horquilla telescópica de 31 mm y un doble amortiguador hidráulico regulable en 3 posiciones de dureza.

Los frenos son monodisco tanto delante como detrás, de 240 mm y 220 mm respectivamente. Están asistidos por un sistema de frenada combinada (CBS) y en el caso de la versión plus, además tenemos el ya mencionado sistema de ABS. Las ruedas son de 14” delante y 13” detrás, montando neumáticos de 110/70 y 130/70 respectivamente.

Se trata de un scooter compacto, que tiene 1.995 mm de longitud total y un peso de 136 kg en seco para la versión básica y un poco más (142 kg) para la versión plus, debido al añadido de componentes que supone el sistema de ABS y de control de tracción

El equipamiento es completo y bien escogido. Además de un diseño moderno y atractivo, que incluye un parabrisas corto ahumado muy interesante estéticamente, viene con iluminación full LED. También presenta reposapiés para el pasajero escamoteables, que se integran en el carenado cuando no están en uso. La versión plus, ofrece un sistema de llave inteligente que no ofrece arranque sin llave, pero sí nos permite activar el scooter a distancia, sin necesidad de ponerla en el vehículo.

La única salvedad es que tenemos que pulsar un botón en la llave antes de arrancar, pero por lo demás, la podemos llevar en el bolsillo, como haríamos con un sistema keyless. Además el STORM-X presenta otros detalles como una guantera en el lado izquierdo del escudo y un hueco bajo el asiento, que podría eso sí, ser más generoso. En nuestra prueba, no hemos sido capaces de meter un casco integral aunque sí se puede guardar un casco jet junto con algunos objetos pequeños.

Su mejor baza en cuanto a equipamiento es sin duda su estupenda pantalla TFT de 7 pulgadas, que resulta muy nítida, se ve muy bien y tiene 5 niveles de ajuste para el brillo. Las gráficas son elegantes y tiene dos modos de visualización que ofrecen toda la información con claridad. Lo mejor es que podemos utilizar este sistema para visualizar en tiempo real la navegación con mapas si conectamos nuestro móvil y utilizamos una app del fabricante.

Prueba Wottan STORM-X: Sensaciones en Marcha

Lo primero que llama la atención de este Wottan STORM-X cuando lo tenemos delante, es su cuidada estética. Ofrece unas líneas modernas e interesantes, presididas por un parabrisas grande, pero situado más a lo largo del escudo que por encima de él, de manera que adorna más de lo que protege de los elementos. Eso sí, está ahumado y queda de maravilla, recordando el estilo de algunos de los scooters deportivos más conocidos.

La llave no es exactamente un sistema keyless. Es más bien como una especie de control remoto. Tenemos que pulsar un botón en ella para que el scooter se active.  Es cómodo porque la podemos guardar en un bolsillo mientras circulamos, pero tenemos que tenerla localizada para arrancar. No podemos sencillamente acercarnos al scooter y arrancar, sino que tenemos que acceder a ella. Esto que no supone un engorro mayor si la llevamos en el bolsillo, se convierte en un fastidio mayor si la llevamos en la mochila o en alguna bolsa.

Lo primero que llama la atención cuando nos subimos al Wottan STORM-X 125 es la pantalla de la instrumentación, que resulta grande, nítida y de muy buena calidad. Se puede regular el brillo en 5 niveles diferentes y para ello se puede usar el mismo botón que se usa para acceder a los menús. La navegación por estos es sencilla: una pulsación pasa a la siguiente opción, una pulsación larga selecciona. Además la estructura de la información tiene sentido y se puede aprender en un momento.

Otro de los grandes puntos fuertes de la moto, que se hace evidente incluso antes de arrancar, es la app con la que nos conectamos al BT del scooter. Nos permite navegar de forma muy cómoda, con mapa e indicaciones en tiempo real que se muestran en una gran parcela de la pantalla, mientras que a la derecha vemos la velocidad, temperatura y nivel de combustible. Una vez que introducimos el destino, podemos apagar la pantalla del móvil y guardárnoslo en el bolsillo.

La app para el móvil es sencilla y funciona muy bien. La conexión es inmediata y muy intuitiva a través de código QR. Además de mostrar información para la navegación, tiene una opción de screen mirroring que permite que repliquemos la pantalla de nuestro móvil en el display del scooter. Mientras usamos la conexión con el móvil, podemos volver en todo momento al display original de instrumentación de la moto, con tan solo pulsar un botón.

Recorriendo las avenidas de la ciudad, lo primero que se nota es que resulta un vehículo ágil, que no llega a los dos metros. Gracias a sus ruedas de 14 y 13 pulgadas resulta muy fácil de maniobrar y serpentear entre el tráfico se vuelve facilísimo. El motor tiene un sonido redondito y un comportamiento dulce.

El scooter tiene 11 CV en su versión de refrigeración líquida que viene muy bien en días de calor o cuando le vamos a exigir un poco más. El arranque es totalmente silencioso y el ralentí es casi imperceptible. Cuando nos ponemos en marcha, mantiene la suavidad casi en cualquier régimen de revoluciones. Tiene sistema de start / stop que podemos dejar activado o no, pero que yo recomiendo dejar activado, porque funciona muy bien, es silencioso y nos ayuda a ahorrar combustible, aunque a veces puede resultar un poco lento en la activación.

La postura de conducción en mi caso no es idónea porque yo mido 186 y resulta un scooter compacto y yo me veo un poco encajonado. Aun así, he podido situar los espejos en el lugar correcto y puedo ver ampliamente detrás de mí sin problema. El parabrisas resulta muy estético y le queda muy bonito, pero está demasiado abajo para protegernos de los elementos. El radio de giro es muy bueno, pero a mí me da fácilmente el manillar en las piernas, aunque la mayoría de usuarios no tendrán este problema.

En velocidad de autovía o circunvalaciones de grandes ciudades, vemos que el motor hace buen trabajo en mantener la punta, pero las arrancadas y aceleraciones son muy tranquilas. Con mis 100 kg de peso, le cuesta superar los 90 km/h llaneando, pero cuando los alcanza los mantiene sin problemas. En alguna cuesta abajo y con paciencia, he llegado a ver los 100 o 105 km/h, aunque estoy convencido de que un piloto más liviano podrá experimentar mejores prestaciones. 

En entornos un poco más urbanos, es donde se pueden exprimir las bondades de este Wottan STORM-X 125. Seguimos notando cierta falta de pegada en las arrancadas, pero mantener la velocidad en las avenidas no es un problema y el zigzagueo entre coches resulta muy fácil. En general es un scooter ágil y liviano, ideal para sortear el tráfico de las grandes ciudades.

La frenada es bastante correcta, pero el tacto de la maneta trasera puede resultar un tanto seco. La mordiente es severa y la potencia de frenado es adecuada para un vehículo tan ligero. Lo mejor es usar los dos frenos al tiempo para tener más feedback. El sistema de ABS funciona perfectamente y nos da un añadido de seguridad en días de lluvia especialmente.

El uso general de este Wottan STORM-X 125 resulta satisfactorio y se postula como una muy buena herramienta para la movilidad urbana. El equipamiento es adecuado y bien escogido, sin cosas que no son útiles. ABS, control de tracción, buena pantalla y una app que tiene sentido y funciona muy bien, especialmente la navegación.

Valoración Final

Como conclusión final, comentar que se echa de menos algo de pegada en las salidas de los semáforos y paradas en el tráfico. Pero una vez en marcha, no le cuesta mantener las puntas. Cumple perfectísimamente con su objetivo de serpentear por la ciudad, siendo un scooter compacto, corto y manejable.

Todo esto se ofrece por un precio realmente competitivo de 2.890 € en la versión plus. Que es la versión más interesante, ya que por 200 €, no tiene sentido renunciar al ABS, el control de tracción y al mejor desempeño del motor de refrigeración líquida.

Además es un scooter bonito, con una parte ciclo suficiente y que presenta un muy buen equipamiento. Incorpora un fantástico sistema de instrumentación con una pantalla de calidad donde podemos conectar nuestro teléfono para tener navegación en tiempo real sobre mapa, del que podrían aprender otras marcas.

Lo último

Lo más leido

Soymotero TV

Últimas motos

SYM ADX 300 2025

SYM ADX 300 2025

A2 | 4.599 | 200 kg | 26 CV
BMW R 1300 R 2026

BMW R 1300 R 2026

A | 17.300 | 239 kg | 145
Benelli TRK 702 2025

Benelli TRK 702 2025

A | N.D | 219 kg | 70 CV