Publicidad

Prueba Honda SH125i Scoopy 2020: más y mejor

El Scoopy con baúl estándar cuesta 3.800 € (3.990 € el automático)
Fotos: Javier Ortega
Probamos la sexta generación del conocido Scoopy 125, una profunda actualización del popular scooter rueda alta para carnet de coche que mejora en todos los aspectos para seguir siendo una referencia en su categoría. Diseño, tecnología, practicidad y polivalencia por menos de 4.000 euros.

Desde la llegada al mercado de la motorización 4 tiempos de 125 cc en 2001 como sustituto del Honda SH100 2T, este modelo se ha erigido como un referente dentro del competido segmento de los rueda alta conducibles con carnet de coche. Hasta el modelo 2020, las actualizaciones se han sucedido en forma de cinco generaciones (2001, 2005, 2009, 2013 y 2017). Por ejemplo, la alimentación por inyección electrónica (PGM-FI) llegó en 2005 y el motor eSP en 2013.

Si hablamos de la familia Scoopy en términos globales, encontramos el origen de la saga en el SH80 de 1984. Aquel modelo fabricado en la planta belga de Aalst (desde 1996 en Atessa, Italia) montaba llantas de 16 pulgadas, motor monocilíndrico 2T de 6 CV y alcanzaba 80 km/h. Más de 1 millón de unidades vendidas en Europa (más de 200.000 en España), sumando todas las cilindradas producidas (80, 50, 100, 125, 150 y 300 cc) en estos 36 años, avalan a Honda como un referente en el segmento scooter rueda alta.

Esta sexta generación del Scoopy exhibe una nueva carrocería más agresiva y estilizada, las dimensiones del scooter más compactas y la silueta más dinámica. Respecto al Scoopy 2017-2019 mantiene la doble óptica frontal, con el faro principal en la parte inferior del escudo y la luz de posición en el manillar.

TÉCNICA

El motor monocilíndrico SOHC de agua eSP+ (Enhanced Smart Power Plus), heredado del Honda Forza 125, supera la normativa Euro 5, está dotado de culata de 4 válvulas (antes 2) y ahora roza los 13 CV a 8.250 rpm con 12 Nm de par a 6.500 rpm (500 rpm antes que la versión precedente). Está más comprimido (11,5:1 en vez de 11,0:1), se aumenta el diámetro del pistón (se reduce la carrera), y el cigüeñal y cárteres son nuevos.

El motor se ha mejorado para ser más suave y eficiente, mejorando el rendimiento y minimizando el rozamiento interno de las piezas móviles para ganar aceleración y rapidez de respuesta. Correa de transmisión de doble dentado, tensor de la cadena de distribución hidráulico, cigüeñal descentrado, bomba de agua en la culata, arranque por inducción, caja de admisión más grande (4,9 l.) o escape son otras soluciones técnicas recibidas. El radiador continúa ubicado en el lateral derecho del motor en lugar de la habitual disposición tras el escudo frontal, para mejorar la centralización masas. 

También dispone de sistema Idle Stop (lo activas/desactivas desde la piña derecha) para rebajar consumo en ciudad al apagar el motor automáticamente con la moto parada a ralentí. Este sistema se estrenó en el Scoopy 2013, también se usa en otros modelos como el PCX y ha evolucionado desde entonces. Otra novedad importante es la incorporación de control de tracción HSTC (desconectable) para evitar el deslizamiento de la rueda trasera. 

Culata de 4 válvulas para el Honda SH125i Scoopy 2020

CHASIS

El chasis tubular de acero se ha rediseñado pensando en aumentar la capacidad de carga bajo el asiento (uno de los puntos críticos de un scooter rueda alta) sin perder rigidez. De este modo, ahora el depósito de gasolina (7 l.) se aloja en el suelo del scooter en lugar de quitar espacio en la parte trasera del asiento (la boca de llenado está oculta tras una tapa en el contraescudo), aumentando así el hueco hasta los 28 l. (gana 10 l. respecto a la versión anterior) para albergar un casco integral y pequeños objetos.

La suspensión recae en una horquilla telescópica de 33 mm y doble amortiguador trasero regulable en precarga (5 posiciones). Las geometrías también son diferentes, con 1 cm más entre ejes (1.350 mm) y un lanzamiento/avance de 26º/85.2 mm. Con todas las novedades, el peso en orden de marcha es de 133,9 kg (137 kg con baúl trasero).

Toma de llenado de depósito de gasolina del Honda SH125i Scoopy 2020

Junto al suelo plano (ideal para transportar equipaje), la parrilla trasera (con asas de pasajero integradas), el gancho portabultos central (en el contraescudo) y la opción de montar baúl trasero, el Scoopy aumenta sus posibilidades GT notablemente. ABS de doble canal, pinzas de freno Nissin, llave de proximidad, toma de corriente USB, iluminación full-LED, nueva instrumentación LCD o reposapiés de pasajero plegables son otras de sus características. De serie viene calzado con neumáticos Michelin City Grip con llantas de aluminio fundido de 16″ y también incluye pata de cabra/caballete central.

EN MARCHA

Conduciendo el Honda SH125i Scoopy te encuentras muy a gusto desde el primer momento. Con mi corpulencia y 1.80 m no se me hace pequeña, hay espacio suficiente para moverte y te manejas a tu antojo. Tras pulsar el botón de arranque (no “arrastra” como en el resto de las motos, ya que emplea sistema por inducción) el sonido del monocilíndrico está muy amortiguado, es agradable y nada intrusivo. Las reacciones con esta mecánica son muy vivas pues acelera rápidamente ante cualquier insinuación del gas, recupera rápido y puedes alcanzar los 120 km/h de marcador en vías rápidas fácilmente. Al contrario de lo que sucede con otros 125, el Scoopy no desfallece al afrontar cuestas, rodar con pasajero o ir cargado hasta los topes. Su rendimiento es máximo: ¡incluso parece que cubica más cilindrada y potencia! Además, sus prestaciones no penalizan el consumo, que se ha ajustado al máximo: en nuestra prueba marcó 2.1 l./100 km, un auténtico mechero (la autonomía declarada es de 320 km). 

El control de tracción y la llave de proximidad forman parte del equipamiento de serie del Honda SH125i Scoopy 2020

Circulando por ciudad eres el rey, ayudado por la estrechez del conjunto, un amplio radio de giro que facilita todas las maniobras, la estabilidad de las llantas de 16 pulgadas y una capacidad de carga que casi le iguala a un GT. Se siente ligero (137 kg declarados en orden de marcha con baúl), ágil y manejable, características valiosas a la horade desenvolverte entre el tráfico. Si, además, necesitas usar alguna vía de circunvalación, tampoco irás tan “vendido” como en otros scooters de 125: en recorridos cortos no se amilana y te sorprende con unos medios capaces de ayudarte en todo lo que necesites.

Poder guardar el casco integral y más objetos bajo el asiento, transportar bolsas en el suelo sin tener que salvar el puente central o sujetar equipaje en la parrilla trasera cuando no llevas baúl potencia sobremanera su capacidad de carga, hasta ahora, el punto débil de los scooter rueda alta. Sólo se echa de menos un sistema para mantener abierto el asiento sin tener que apoyarlo en el manillar y una pequeña guantera para aligerar los bolsillos.

Hueco bajo-asiento para un casco integral y pequeños objetos en el Honda SH125i Scoopy 2020

A nivel usabilidad, la instrumentación LCD con fondo negro (quizá una con fondo blanco se leería mejor cuando le da el sol) ofrece toda la información necesaria para estar al tanto de lo que sucede con nuestro Scoopy. La pantalla superior incluye cuentakilómetros total, autonomía estimada, consumo instantáneo, hora, velocidad, amperaje de batería y nivel de gasolina, mientras que en la pantalla inferior aparece el doble trip (A y B, cada uno con su parcial y dato de consumo medio) y el estado del control de tracción (activado/desactivado, luce un icono naranja). Desde la piña derecha activas/desactivas el sistema de parada a ralentí (luce un icono verde) y la cerradura de contacto tiene 4 posiciones: bloqueo de dirección, standby, seat/fuel (para abrir asiento y tapa de gasolina mediante los botones laterales) y arranque.

Valoración Final

El Honda SH125i 2020 mejora mucho a su antecesor, haciéndolo más competitivo, práctico, tecnológico y atractivo. El motor es una maravilla en lo que a comportamiento se refiere, está afinado al máximo y es tan suave como agradable y poco ruidoso: nunca te cansas de él. La estabilidad es la misma de siempre, pero ahora con la posibilidad de transportar más «trastos» que antes, cosa que siempre se agradece cuando compras un scooter para huir de los atascos y que te facilite la vida diaria. Por último, su equipamiento de serie está a la altura de modelos superiores y es más premium que nunca.

El Scoopy está disponible en 4 colores (Negro Pearl Nightstar, Blanco Pearl Cool, Gris Timeless Metallic y Rojo Pearl Splendor Red) 2 versiones: con baúl trasero manual de 35 l. (3.800 €) o de apertura remota (3.990 €). 

Relacionados

Lo último

Lo más leido

Soymotero TV

Últimas motos

Morbidelli C1002V 2024

Morbidelli C1002V 2024

A | 9.990 € € | 268 kg | 88,4 CV
Ducati Monster 2024

Ducati Monster 2024

A | 12.490 € | 188 Kg | 111 CV
VOGE SR1 ADV 125 2024

VOGE SR1 ADV 125 2024

A1 | 2.987 € | 141 kg | 11,6 CV