Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

A subasta una Ducati 125 Grand Prix con la que compitió Mike Hailwood

La moto equipa un monocilíndrico desmodrómico tipo Barcone
Fotos: Bonhams
Mike Hailwood hace mucho tiempo que se convirtió en una leyenda del motociclismo, y quizás por ello cualquier máquina con la que compitiera en su etapa profesional se convierte de facto en un objeto de coleccionista, que generalmente suele estar al alcance de unos pocos. Este es el caso del Ducati 125 cc Desmodrómica 'Barcone' Grand Prix Racing de 1960, que será subastada por Bonhams el próximo 22 de abril.

Cuando unimos a dos entidades como son Mike Hailwood y la famosa casa de subastas Bonhams, todos sabemos que el resultado final será algo realmente único e irrepetible, que muy probablemente esté al alcance de muy pocos afortunados. Este es el caso de la Ducati 125 cc Desmodrómica ‘Barcone’ Grand Prix Racing de 1960, que se subastará el próximo 22 de abril dentro del marco incomparable del “Spring Stafford Sale”, en el recinto ferial del condado de Staffordshire.

Esta reliquia de las dos ruedas y del mundo de la competición, no es una moto cualquiera más con la que Hailwood corriera unas cuantas carreras, y además lograra vencer en algunas de ellas. También es el último motor monocilíndrico desmodrómico que instalaría la marca transalpina en una de sus motos de carreras, antes de pasar a las bicilíndricas de 250 cc. Según Fabio Taglioni, jefe de diseño de los motores de las motocicletas Ducati en aquella época, solamente se construyeron tres o cuatro prototipos de Desmo monocilíndricos después de 1958.

Ducati 125 cc Desmodrómica 'Barcone' Grand Prix Racing de 1960

El «Barcone», o Barcaza, se distinguía por un cárter estrecho tipo barco, sin aletas y una caja de cambios integral de seis velocidades, el cilindro aún inclinado hacia adelante, a diferencia del motor tipo Bialbero de doble árbol de levas no desmo. Los números de motor conocidos son D1, D3 y D4, con presumiblemente otro, D2, empleado por el piloto Franco Farnè en eventos italianos. Los datos de fábrica homologados para el Barcone en 1962 declaraban una potencia máxima de 21,8 CV a 11.800 rpm y el motor debería alcanzar las 12.200 rpm en sexta marcha, pudiendo girar hasta un régimen máximo de 12.500 rpm.

A lo largo de los años que Hailwood usó los prototipos de 125 cc de Ducati, en especial esta D1, logró ganar en diferentes competiciones, incluso el campeonato británico de 125 cc. Además, se alzaría con hasta nueve victorias a sus mandos antes de competir en el prestigioso TT Isla the Man, donde tuvo la mala suerte de irse al suelo nada más comenzar la carrera. Poco después el piloto británico terminaría fichando con Honda y los prototipos Ducati 125 fueron vendidos por él mismo. En concreto esta D1 fue adquirida por Bill Smith en Chester a finales de 1961, terminando en manos del conocido “capitán” Ivan Forshaw en 1980.

Ducati 125 cc Desmodrómica 'Barcone' Grand Prix Racing de 1960

Tras más de 40 años en la familia, los descendientes de Forshaw han decidido ponerla a la venta junto a algunos repuestos y documentación de la moto, que acredita la historia casi al completo desde que se ensamblara en 1960. Se espera que alcance un precio final entre los 105 y los 135 mil euros, aunque ya se sabe que en estas ocasiones puede saltar la sorpresa y llegar a cifras realmente de infarto. Saldremos de dudas el próximo mes de abril cuando Bonhams saque a subasta el lote número 469 en el que está asignada.

Lo último

Lo más leído