[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Piaggio se suma al uso de un sistema VVT en sus scooter de pequeña cilindrada

La marca patenta su propio diseño con algunas ventajas respecto a la competencia
Fotos: Cycle World
El sistema de distribución variable VVT cada vez tiene una mayor presencia dentro del sector de la motocicleta. La última en unirse a esta tendencia es Piaggio, quien acaba de patentar un diseño propio con ciertas diferencias respecto a los ya conocidos.
Publicidad

El uso de un sistema de distribución variable VVT (Variable Valve Timing) en los motores destinados a propulsar a modelos de motocicleta, se extiende de manera paulatina en los últimos tiempos. El motivo no es otro que gracias a este tipo de tecnología se logra una mejor eficiencia, en términos generales, en los diferentes aspectos técnicos y prestacionales de dichas mecánicas.

Te puede interesar:

Piaggio se suma al uso de un sistema VVT en sus scooter de pequeña cilindrada

Marcas como Suzuki, Aprilia o Harley-Davidson ya han patentado su propio sistema VVT, y ahora ha sido Piaggio quien ha presentado en el registro de patentes un diseño específico para algunas mecánicas de su actual gama.

Con él, además de mejorar los aspectos técnicos ya mencionados, pretende alargar la vida de sus motores de combustión interna, logrando una mejor eficiencia general.

Sistema VVT Piaggio en detalle

Según hemos conocido por los compañeros de Cycle World, la firma italiana estaría trabajando en este sistema destinado específicamente a propulsores monocilíndricos SOHC de pequeña cilindrada. A priori guarda algunas similitudes con el que usa Yamaha en algunos de sus modelos de 125 cc.

Piaggio se suma al uso de un sistema VVT en sus scooter de pequeña cilindrada

Sin embargo, el sistema VVT de Piaggio contaría con algunas peculiaridades significativas que le otorgarían una cierta ventaja en cuanto al rendimiento final. Estas diferencias en términos mecánicos vendrían dadas por el uso de sendos perfiles en los lóbulos de las levas de admisión, actuando directamente sobre un balancín en forma de Y que a su vez transmite el movimiento necesario para hacer actuar a dos válvulas.

Esto se traduce en que este sistema VVT puede alterar la sincronización de válvulas a la vez que varía la subida y duración de este movimiento. De este modo logra crear un funcionamiento independiente del balancín. Mientras la parte del balancín se acciona a altas revoluciones la otra sección encargada de funcionar a bajo régimen desconecta de manera completa.

Piaggio se suma al uso de un sistema VVT en sus scooter de pequeña cilindrada

Este nuevo sistema VVT estaría destinado a modelos como la Vespa GTS 300 o el Piaggio MP3, aunque podría extrapolarse en forma y medida a otros modelos dentro del grupo Piaggio.

Está por ver si finalmente se utilizará en algunos de sus modelos a corto plazo o, por el contrario, habrá que esperar a nueva actualizaciones del mismo en búsqueda de una mayor eficiencia.

Lo último

Lo más leído