Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Esta es la normativa para patinetes eléctricos que tendrás que cumplir para no ser multado

La DGT ha anunciado un paquete de normas para regular el uso de patinetes eléctricos.
La nueva normativa de la DGT para patinetes eléctricos tiene como objetivo principal garantizar la seguridad vial y regular el uso de estos vehículos en las vías públicas.

En fechas recientes, la DGT ha puesto en marcha una normativa que trata de regular los llamados Vehículos de Movilidad Personal (VMP), que afecta sobre todo a los patinetes eléctricos. A continuación, presentamos las novedades principales.

Normativa para patinetes eléctricos

Homologación

Si tu patinete no está todavía homologado, debes saber que necesitas un certificado de homologación, que a su vez se refleje en una placa o similar en el vehículo. Puedes seguir con tu máquina sin homologar hasta principios del año 2027. Para los VMP nuevos, todos los patinetes que se vendan a partir del 22 de enero de este año, tienen que tener el correspondiente certificado.

Casco

El casco es imprescindible para garantizar la seguridad del usuario, y la ausencia de este elemento puede conllevar una multa incluso de 200 euros.

DGT normas patinetes

Llevar tu patinete en el transporte público

A causa de diferentes incidentes ocurridos, no está permitido en muchas Comunidades Autónomas en España entrar con el patinete eléctrico en autobuses, trenes, metros, etc.

¿Necesito tener un seguro?

Aunque la DGT no exige de momento que el usuario del patinete tenga un seguro, es más que recomendable contar con un seguro de responsabilidad civil, para el caso de posibles accidentes.

¿Debo sacarme un carnet para mi patinete?

No se exige de momento y según la reglamentación actual. Pero hay una normativa a respetar mientras se circula con el patinete o vehículo VMP. Como ejemplos, no se puede superar la velocidad de 25 km/hora o no se puede circular utilizando cascos, auriculares o usando el teléfono móvil.

¿Por dónde debo circular?

Lo ideal es el uso de los llamados carriles bici, o en su defecto por la calzada, siempre bien visible con ropa reflectante y dispositivos de luces sobre todo por la noche. Las aceras no deben utilizarse, incluso hay posibles sanciones si se usan estas zonas destinadas a peatones.

Normativa para patinetes

La ITV

Está en estudio y ya hay una propuesta para que los patinetes eléctricos, sobre todo los que no tienen certificado, tengan que pasar una especie de ITV. Se valorarían sobre todo tres aspectos:

  • Verificar la velocidad.
  • Uso de pruebas de frenado.
  • Verificar el estado de la batería, los cables que rodean, voltaje de batería principal y supletoria si la hay, etc.

Prohibición de circular en grupo

Según la nueva regulación, está prohibido circular en grupo con los VMP. Solo está permitido circular de manera individual, evitando así posibles situaciones de riesgo y facilitando la fluidez del tráfico.

Normas DGT para patinetes

Alcohol y drogas

Está terminantemente prohibido circular bajo los efectos del alcohol o las drogas. Los conductores de VMP deben mantener su capacidad de reacción y estar alerta en todo momento para evitar accidentes.

Formación y concienciación

La DGT ha puesto en marcha campañas de formación y concienciación para informar a los usuarios de VMP sobre la nueva regulación y promover una conducción responsable y segura. Es fundamental que los conductores de patinetes eléctricos conozcan y respeten las normas de circulación para evitar accidentes y mejorar la convivencia vial.

Es importante que los usuarios de VMP estén informados sobre esta normativa y la cumplan para evitar sanciones y, sobre todo, para circular de manera responsable y segura.

Lo último

Lo más leído