Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

MotoGP: Las audiencias se desmoronan y el resumen en abierto crece

Sólo 127.000 personas vieron la carrera de MotoGP en Austria
Fotos: Repsol Media
Las audiencias de MotoGP siguen de capa caída y el GP de Austria no fue una excepción. La carrera más vista del día tuvo la mitad de audiencia que en 2021.

Que MotoGP no tiene tantos espectadores como antes es algo que todos sabemos, a pesar de la falta de transparencia de las operadoras. Las audiencias son un secreto bien guardado, pero eso no quita para que sí haya algunos datos parciales.

Estos datos los revela la cuenta de X (anteriormente Twitter) del Señor de los Medios, que se hace eco de las audiencias que tuvo el GP de Austria de MotoGP el pasado fin de semana. Solamente se refieren a los abonados de Movistar+ que vieron las carreras a través de DAZN, pero es una muestra significativa del desplome que vive MotoGP.

Hubo más gente viendo el resumen de Teledeporte que la carrera

La carrera del GP de Austria solamente pudo congregar en esta plataforma a 128.000 espectadores, lo que supuso solamente un 1,2% de share. Es decir, de cada 100 espectadores viendo la televisión a esa hora sólo 1,2 optaron por ver MotoGP.

Estas cifras son bajas, tan bajas que la carrera del domingo solamente superó en 20.000 personas a la Sprint Race del sábado. Pero lo malo de esta situación es que continúa con la caída continuada de audiencias que MotoGP vive desde hace unas temporadas.

Las audiencias caen a la mitad en dos temporadas

En 2021, la misma carrera del GP de Austria y también a través de Movistar, congregó a 280.000 espectadores con un 3,9% de share. El año pasado, 2022, esta cifra ya bajó a 192.000 y un 2,7%. Por tanto la debacle es, objetivamente, una realidad.

Pero no sólo eso, los previos y post, que tan criticados han sido por parte de muchos espectadores por su parcialidad este fin de semana, solamente congregaron a 48.000 y 61.000 espectadores cada uno y con medias de share de 0,5% y 0,6% respectivamente.

Mejores cifras de share, aunque no generales, tuvo la carrera de Moto3 con 95.000 espectadores y un 2,4% de share, mientras que Moto2 sólo congregó a 61.000 personas con un 0,8% de share.

Y mientras eso pasa y, como decimos, desconocemos las cifras de quienes ven MotoGP a través de DAZN y más todavía después de la subida de precios, MotoGP crece en Teledeporte.

Marc Martín y su equipo lograron en su resumen congregar a 140.000 personas, 13.000 más que la carrera en directo, y conseguir un 1,8% de share en Teledeporte, superando la media del canal el pasado domingo que estaba en 1,4%.

Ya no es que MotoGP pueda parecer o no interesante como espectáculo, lo que da la sensación desde fuera es que la gente sí quiere verlo, pero no está dispuesta a pagar esa cantidad de dinero por ello.

Aunque estos datos son relativos a Movistar+ y el paquete motor es mucho más económico que la suscripción a DAZN, está claro que algo no le encaja al espectador de pago.

Lo último

Lo más leído