Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

La 125 con 41 CV que alcanza los 160 km/h

Niu RQi: El pequeño cohete EV camuflado
Fotos: Motorradonline
Aunque Niu presentó la RQi en el CES de las Vegas del año 2020, ahora, por fin y tras unos años de espera, la fábrica china de vehículos electrificados acaba de presentar esta dinámica naked en su mercado local. Pero lo más llamativo de esta EV son sus números. Ni más ni menos que 41 CV para una moto en teoría homologable como una 125 cc y una velocidad máxima de 160 km/h. Ahora te interesa más, eh?

Gracias a nuestros compañeros alemanes de Motorradonline nos acabamos de enterar de la presentación en China de la esperadísima Niu RQi. Ahora, y con la puesta en escena del vehículo de serie en el mercado nacional chino, casi nada se interpone en el camino de internacionalización del pequeño misil eléctrico de Niu.

La RQi, diseñada como una naked de formas clásicas, está propulsada por un eficiente motor eléctrico de 30 kW (casi 41 CV). La salida de la transmisión y el cojinete del basculante son coaxiales, es decir, la tensión en la transmisión final no cambia durante la compresión. Esto hace que la cadena, como transmisión secundaria, creemos que no es la mejor solución. De hecho, una correa dentada sería más eficiente en esta configuración aunque se perdería rendimiento.

Ya se puede reservar la Niu RQi en Alemania

La energía es suministrada por un sistema de baterías modulares, basado en una pareja de baterías de iones de litio extraíbles firmadas por Panasonic. Cada batería tiene una capacidad de 36 Ah a 72 voltios, lo que se traduce en casi 2,6 kWh por batería. Niu especifica la autonomía entre 200 y 130 kilómetros, dependiendo de si el conductor conduce en modo normal o en el deportivo. Pero, otro de los datos más llamativos de la RQi es su velocidad máxima, pues los asiáticos fijan este parámetro en 160 km/h. Sí, has leído bien.

Según informan nuestros compañeros germanos, la RQi se puede reservar en la web de Niu Frankfurt, lo que adelanta su posible presentación en nuestro mercado a este mismo año. Eso sí, está capada. La versión de 41 CV para solo 186 kilos de peso, encuentra una hermana occidental más domesticada. En Alemania especifica una potencia continua de 7,5 kW (10,5 CV) y, oportunamente, en lugar de 160 km/h de velocidad máxima, la versión alemana solo tiene una velocidad máxima de 110 km/h.

Esquema de transmisión y motor de la RQi

Estéticamente, el diseño naked de la RQi se basa en una línea muy escalonada. Manillar cómodo y alto, basculante tipo banana, horquilla USD en la parte delantera, un faro LED redondo, luces adaptativas, control de tracción, pantalla a color TFT, frenos de disco y ABS, completan el equipamiento de esta EV. Pero como no puede ser de otra manera, cuando se trata de redes, Niu confía en la última tecnología 5G. El fabricante cuenta con su propia aplicación, conexión a la nube y conectividad Bluetooth.

Con la RQi, Niu presenta una motocicleta eléctrica para el viajero urbano. Como os hemos comentado, la versión asiática entrega 30 kW de potencia máxima y una autonomía de hasta 200 kilómetros. Sin embargo, para el mercado alemán se anuncia con 110 km/h y solo 7,5 kW de potencia continua. Según la normativa de homologación, 7,5 kW de potencia continua para motores eléctricos difícilmente pueden convertirse en 30 kW de potencia de pico. Por último, su PVP en Alemania es de 9.999 euros como precio de pre-pedido.

La pantalla TFT es de grandes dimensiones y a todo color

Lo último

Lo más leído