MOTOR: BICILÍNDRICOS
La Kawasaki Versys utiliza un bicilíndrico en paralelo DOHC 8 válvulas de 649 cc con 69 CV a 8.500 rpm y 64 Nm a 7.000 rpm. Al igual que la Yamaha, existe una versión con potencia limitada (48 CV a 7.900 rpm) para poder conducirse con carnet A2.
La Yamaha está impulsada por un motor DOHC 8 válvulas con 689 cc, 72.4 CV a 8.750 rpm y 68 Nm a 6.500 rpm que, ahora se actualiza convenientemente a normativa Euro 5 con cambios en encendido, inyección, empujadores de válvulas, admisión, escape y caja de cambio. La particularidad de este propulsor es el calado del cigüeñal a 270º para imitar el carácter y rendimiento de un V2.

CHASIS Y KG
La Versys 650 emplea un chasis tubular de acero apoyado en una horquilla invertida de 41 mm (regulable en precarga y extensión) y un monoamortiguador trasero desplazado a la derecha, con pomo de regulación externo de precarga. El peso declarado en orden de marcha es de 217 kg (21 l. de gasolina).
La Tracer 700 dispone de chasis tubular de acero, horquilla telescópica de 41 mm (regulable en precarga y extensión), amortiguador trasero (regulación en extensión y precarga) y basculante de aluminio (alargado). El peso declarado llena es de 196 kg (17 l. de gasolina).

EQUIPAMIENTO
La Kawasaki Versys 650 acusa el paso de los años en elementos como su instrumentación mixta analógica-digital o la carencia de iluminación full-LED, pero mantiene detalles interesantes como los soportes de maletas integrados, el escape centrado bajo el motor o los discos lobulados con pinzas Nissin. Al igual que la Tracer, dispone de parabrisas regulable en altura manualmente.
De serie, la Yamaha Tracer 700 incluye instrumentación LCD monocolor, iluminación full-LED, ABS estándar, discos de freno lobulados, pinzas de freno Advics/Nissin, cubremanos, óptica trasera de Tracer 900 y maneta de freno regulable en distancia. Opcionalmente dispone de un buen catálogo de accesorios y packs específicos para completarla al gusto de cada usuario, potenciando así su enfoque más rutero o deportivo.

FAMILIA NUMEROSA
Algo parecido a lo que hizo Honda con su gama 700 (actualmente 750) en 2012, Kawasaki ya puso en marcha sus ER-6n (naked), f (sport-turismo) y Versys (trail) dos años antes. Misma base motor y chasis para crear tres conceptos totalmente diferentes: Z650, Ninja 650 y Versys. Actualmente hay 4 versiones disponibles, diferenciadas por su nivel de equipamiento: estándar, Tourer, Tourer Plus y Grand Tourer.
A nivel propulsor, Yamaha sigue confiando en su bicilíndrico en paralelo «crossplane» CP2, el mismo que actualmente impulsa a otros cuatro modelos del catálogo de la firma de los diapasones (Yamaha MT-07, Yamaha XSR700/Tribute, Yamaha Ténéré 700).

HISTORIA: ¿2007 ó 2016?
Sustituta de la antigua KLE 500, la Kawasaki Versys 650 lleva entre nosotros desde 2007. La segunda generación llegó en 2010, absorbiendo la plataforma de sus hermanas ER-6n/f, mientras que la tercera generación data de 2015, su última actualización importante, ya con diseño Ninja.
La primera generación Yamaha Tracer 700 debutó en 2016, renovándose a fondo para adaptarse a la Euro 5 este año. Yamaha la incluye en la gama Sport-Turismo, junto a las FJR1300, Niken GT o Tracer 900, descatalogando la Tracer 700 GT. Es un producto eminentemente europeo ya que, aunque el desarrollo del motor se ha realizado en Japón, el conjunto chasis-carrocería en italiano, mientras que el ensamblaje se realiza en Francia.