Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Honda Mobile Power Pack: mucho más que baterías intercambiables

El fabricante japonés muestra las posibilidades de su sistema
Fotos: Honda
Honda tiene fijada como meta que todos sus productos en 2050 tengan huella de carbono cero y para conseguirlo está llevando a cabo una multitud de cambios. Uno de ellos es el Honda Mobile Power Pack, las baterías intercambiables que podrían revolucionar el sistema.

Honda es uno de esos grandes fabricantes que han decidido posicionarse a favor de las energías alternativas, y buscar frenar su huella de carbono hasta hacerla desaparecer. Ese es el plan que tienen para 2050, cuando esperan cumplir su objetivo de ser neutra en carbono en todos sus productos y actividades corporativas. Para conseguirlo está implementando múltiples acciones englobadas en un concepto denominado «Honda eMaaS», en el que se apuesta por las energías renovables y por sacar todo el partido posible al Honda Mobile Power Pack, sus baterías portátiles que pueden suponer una revolución en el sistema.

No sólo servirán para dar electricidad a sus modelos eléctricos, que llegarán durante 2024, sino que además irán un paso más allá. Y es que el sistema planteado y que ya se ha podido ver en fase de pruebas denominado MPP, que es una estación de carga múltiple donde se dejará una batería y se cogerá otra cargada, puede tener grandes funciones para la sociedad. Actualmente estamos viviendo al borde del desastre energético y, de hecho, ya hay países como Austria que hablan sin tapujos de cortes eléctricos y “grandes apagones” a corto plazo. Otros países como China se encuentran ahora mismo con estos problemas y racionando la electricidad y eso se debe a que hay una mayor demanda que producción.

La batería intercambiable de Honda es mucho más que una simple batería

El sistema de distribución eléctrico funciona de manera que hay que ajustar la electricidad demandada con la producida, ya que el excedente de electricidad se pierde. Es por ello que desde Honda plantean incluso que estos MPP cargados de baterías HMPP (Honda Mobile Power Pack) puedan almacenar energía, por ejemplo, producida por unidades fotovoltaicas durante el día y que cuando la red necesitase un aporte extra de energía eléctrica se pudiera hacer uso de ella.

Por el momento está en fase de estudio el conseguir incluso reintroducir esa electricidad en el sistema en caso de un apagón, pero esa es sólo una de las múltiples ideas en las que se está trabajando. Uno de los puntos fuertes de las baterías HMPP (batería de iones de litio) es que, además de su función como suministrador de energía para vehículos, pueden usarse como fuente de energía para una amplia variedad de dispositivos compatibles. Además, gracias a su diseño, cuentan con una gran durabilidad ya que tienen en cuenta la disipación del calor durante la descarga continúa, garantizando además suficiente al agua, a las vibraciones y a los golpes en el entorno de funcionamiento normal previsto. 

Una muestra de su capacidad de adaptación es que durante el primer semestre de 2022 estas baterías serán las encargadas de proveer de electricidad a Rickshaws eléctricos en India, donde han superado con creces las pruebas a las que han sido sometidas. De esta manera se intenta contribuir a la disminución de emisión de gases de efecto invernadero, ya que el sector del transporte supone el 20% de este tipo de gases que se emiten en el país asiático.

Lo último

Lo más leído