Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Druid Motorcycles: una moto híbrida de 230 CV, 320 km de autonomía y chasis de grafeno

Fotos: Druid Motorcycles
Hace unos meses hacía su aparición una nueva compañía de motocicletas bajo el nombre de Druid Motorcycles. Con sede en california, han diseñado un prototipo de una moto eléctrica pero también otro de una moto híbrida que promete aplicar mucha tecnología de comunicación e interacción así como un novedoso chasis de grafeno impreso en 3D.

Hace años se anunció a bombo y platillo que el grafeno iba a poner patas arriba el mundo en general y el de las baterías en particular. Pero lo cierto es que han pasado los años y el grafeno ha tenido el mismo éxito que la mayoría de cantantes de OT. Sin embargo, Druid Motorcycles, una compañía californiana de reciente creación ha decidido darle una vuelta de tuerca a todo ello desarrollando un prototipo que combina un montón de tecnologías “raras”.

Y decimos tecnologías raras porque no son precisamente las que estamos habituados a ver normalmente en otras motos, incluso aquellas que parecen estar un poco por delante de las que lanzan la mayoría de fábricas. En este caso tenemos una moto híbrida con una potencia combinada de 230 CV y una autonomía de 320 km. Pero si todo esto no te parece suficiente, el chasis de la Druid Motrocycles se ha fabricado en grafeno mediante impresión 3D.

Druid Motorcycles - cuadro

Druid Motorcycles pretende lanzar dos modelos diferentes. Por un lado la Druid Sorcerer XEV, una moto eléctrica de aproximadamente 150 CV y de la que no se han desvelado demasiados detalles. Por otro lado tenemos la Druid Sorcerer Hybrid, cuyas cifras son las que os hemos comentado antes y que se consiguen gracias al uso de un motor bicilíndrico así como otro eléctrico de corriente alterna asociado a una batería de 14 kWh.

Por otro lado, ese chasis en grafeno 3D contaría con una geometría variable así como un sistema de inteligencia artificial denominado Druid Prophet y que, interpretando datos en tiempo real, ajusta el rendimiento de la moto en función de la carretera, el tipo de conducción o el clima que nos encontremos.

Druid Motorcycles

Detrás de esta marca se encuentra el empresario empresario Walter G Schellenburger y Silvia Chu, ex modelo, además de Milan Svoboda, un diseñador aeroespacial que trabajaba como apicultor y emigró a Estados Unidos para trabajar en las motos por una curiosa historia, tal y como él lo cuenta:

“Estaba trabajando con abejas y [ellas] me estaban picando. Me dolió mucho, así que me senté en mi moto y miré hacia abajo. Era tan obvio. La abeja fue mi inspiración.”

Druid Motorcycles quiere empezar a aceptar pedidos este verano, aunque de momento no hay más información disponible.

Lo último

Lo más leído