Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

¿Cómo elegir un casco integral con estilo para ciudad?

Fotos: Bell
¿Qué casco integral elegir para ciudad? ¿En qué debo fijarme? ¿Qué tengo que tener en cuenta? Las preguntas a la hora de comprar un casco para un uso prácticamente urbano son muchas y nosotros vamos a intentar contestar a todas ellas.

Que solamente vayamos a usar nuestro casco en ciudad no quiere decir que tengamos que renunciar a un buen producto. De hecho, en ciudad es donde mayor número de accidentes se producen al año y muchos son sin consecuencias debido, principalmente, a las bajas velocidades y a los elementos de seguridad. De todas maneras, hay que tener en cuenta unas cuantas cosas antes de decidirse por él.

Como nos pasa en todos los cascos, lo primero que hay que elegir es uno que nos vaya bien en lo que a talla se refiere. De sobra es sabido los riesgos que conlleva el emplear un casco de una talla que no sea la nuestra y, por mucho que nos guste el casco, si no es de nuestra talla no deberíamos hacernos con él. Por suerte, hoy en día encontramos algunas marcas que abarcan tallajes desde la XS a la XL.  

¿Qué se puede buscar en un casco para ciudad?

Al usar el casco en ciudad, es seguro que lo vamos a emplear a bajas velocidades, por eso es importante elegir un casco que cuente con una buena ventilación y, también, con un tratamiento antivaho en la pantalla. Así, cuando llegue el frío seguiremos viendo sin ningún problema. Y ya que hablamos de visión, optar por un casco que nos ofrezca una pantalla clara y otra oscura para poder intercambiarlas en función de nuestras necesidades. Como no todos los cascos tienen visor escamoteable, también tenemos la opción de elegir cascos en los que se puedan poner las gafas de sol, algo importante también para aquellos que las necesitan día y noche. 

Otro punto que debemos tener en cuenta, especialmente en un casco que vamos a usar mucho, es que su interior tenga un tratamiento antivirus y sea fácilmente extraíble para lavarlo. Al fin y al cabo vamos a tenerlo muchas horas puesto y mantenerlo en unas condiciones óptimas de higiene es importante a la par que ayudará a que el confort del casco se mantenga en el tiempo. Igualmente, si nos ponemos un poco “tikismikis” cuanto menos de superfluo tenga por fuera mejor para limpiarlo. No necesitamos un casco con una aerodinámica de MotoGP, sino uno que podamos tener limpio también por fuera.  

La pantalla es importante que tenga un buen cierre

En cuanto a la calota externa, a pesar de que sea para ciudad, siempre te vas a sentir más seguro si está construida en fibra de vidrio o carbono, que además te va a aportar un extra de ligereza, y hablando de seguridad, los mejores cascos del mercado tienen homologaciones para varios continentes, un extra nada desdeñable. Algunos de esos cascos “premium” trabajan con la seguridad empleando diferentes densidades en el interior de la calota.

Por último y para rematar, está el tema del diseño, siempre será aconsejable uno que nos permita ser visto desde lejos así que si el modelo que te gusta tiene diferentes gráficas podrás escoger la que más te convenga. Por cierto, vigila el tema de la garantía, si vas a elegir un casco “top” no te olvides de revisar ese tema pues hay algunos modelos que incluyen hasta 5 años y eso es un añadido a tener en cuenta.  

Lo último

Lo más leído