[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Yamaha también lanza su sistema de cambio manual automatizado Y-AMT. Te lo analizamos al detalle

Marcando el inicio de una nueva era en la firma japonesa
Fotos: Yamaha
Yamaha se sube al carro de las nuevas tecnologías con su novedoso sistema de cambio de marchas manual automatizado Y-AMT. Con él, la marca japonesa busca incrementar las sensaciones de pilotaje, pero sobre todo ofrecer una experiencia de conducción más inmersiva y aún más gratificante para el motorista.
Publicidad

Recientemente, conocíamos como Yamaha trabajaba en un nuevo sistema de cambio de marchas manual automatizado que ahora se materializa en este novedoso Y-AMT. Este nos ofrece la posibilidad de elegir entre un suave cambio manual, accionado con los dedos, o dos modos de cambio totalmente automáticos.

Una tecnología inspirada en la filosofía Jin-Ki Kanno de Yamaha, que hace hincapié en el placer que siente un piloto al sentirse uno con su máquina, dando lugar a una experiencia aún más activa y proporcionando Kando. Una palabra japonesa que expresa el sentimiento de profunda satisfacción e intensa excitación que se experimenta al encontrarse con un producto de valor, calidad y rendimiento excepcionales.

Sistema de cambio Y-AMT en detalle

El primer aspecto a destacar de la nueva tecnología de Yamaha, es que los modelos Y-AMT no contarán con palanca de cambio. Es decir, el piloto no tiene que mover el pie izquierdo de la estribera, lo que le permite centrarse en la posición de su cuerpo y la distribución del peso en las mismas para mejorar el control de su moto, especialmente en las curvas.

El sistema Y-AMT permite ajustar las características de cambio de marchas de la máquina según las preferencias del piloto y las condiciones de la carretera en cada momento, pudiendo elegir entre un cambio manual accionado con los dedos, “MT” o uno totalmente automático “AT”.

Yamaha y su nuevo sistema de cambio manual automatizado Y-AMT elevan la conducción deportiva a otro nivel

En el modo manual (MT), los cambios de marcha son rápidos y precisos, tan solo pulsando un botón, sin necesidad de accionar la maneta del embrague. Los cambios de marcha se controlan con el dedo índice y el pulgar mediante dos manetas tipo balancín: una maneta marcada con un símbolo positivo para los cambios ascendentes y una maneta con un símbolo negativo para los descendentes.

Para mantener mejor el control durante una conducción deportiva, también se puede tirar de la maneta positiva para subir de marcha y presionarla para bajar de marcha usando solo el dedo índice, lo que ofrece mayor libertad, ya que no es necesario quitar el pulgar del manillar. El tamaño, la posición y el recorrido de la maneta se han diseñado para adaptarse perfectamente al uso con guantes, por lo que solo es necesario hacer un pequeño movimiento con el dedo para cambiar de marcha.

Yamaha y su nuevo sistema de cambio manual automatizado Y-AMT elevan la conducción deportiva a otro nivel

El accionamiento del embrague es muy progresivo, lo que permite al piloto un uso totalmente natural a cualquier velocidad. Maximizando las características de potencia de los diseños de motor con concepto Crossplane de Yamaha y los modos más deportivos de conducción, la MT se ha perfeccionado para aumentar la diversión en conducción deportiva.

Si utilizan el modo de cambio totalmente automático (AT), los motoristas pueden elegir entre dos programas que se adaptan a la situación de conducción; se puede cambiar fácilmente entre ambos en cualquier momento pulsando un botón específico de “modo” accionable con el pulgar.

Yamaha y su nuevo sistema de cambio manual automatizado Y-AMT elevan la conducción deportiva a otro nivel

Quienes buscan un pilotaje más activo por carretera abierta pueden optar por el modo “D+”, que ofrece un cambio de marchas deportivo que actúa a un régimen más alto de revoluciones para mantener la emoción de la conducción, pero sin dejar de disfrutar de las ventajas de un cambio totalmente automático.

En una utilización cotidiana o recorriendo largas distancias por autopista, se puede optar por el modo “D”, que ofrece una experiencia de cambio de marchas más suave, manteniendo un régimen de motor bajo, para maximizar la confianza y el control del piloto en un uso urbano a baja velocidad.

Yamaha y su nuevo sistema de cambio manual automatizado Y-AMT elevan la conducción deportiva a otro nivel

Mientras conduce en modo AT, el piloto también puede realizar cambios de marcha manuales en cualquier momento, simplemente utilizando las manetas de cambio de marchas tipo balancín. En cualquier caso, el cambio de marchas Y-AMT proporciona cambios lineales constantes, lo que permite que los motoristas se centren en la posición de su cuerpo, las curvas, la frenada y la aceleración, tanto si conducen por ciudad como por carretera.

Yamaha en la cúspide tecnológica

Yamaha ya estuvo a la vanguardia de la tecnología de cambio automático en motos, con el desarrollo del sistema YCC-S (cambio Yamaha controlado por microprocesador) para el modelo Sport Tourer FJR1300 hace ya casi dos décadas. El YCC-S disponía de un sistema de accionamiento automático del embrague hidráulico, que permitía al piloto cambiar de marchas manualmente mediante una maneta accionada con los dedos.

Yamaha y su nuevo sistema de cambio manual automatizado Y-AMT elevan la conducción deportiva a otro nivel

El nuevo sistema Y-AMT, diferencia del sistema YCC-S de accionamiento hidráulico, utiliza dos actuadores eléctricos que desempeñan las funciones que tradicionalmente realizaba el piloto con la mano y el pie izquierdos. El sistema pesa tan solo 2,8 kg y ha sido diseñado para ser compacto y ligero, sin que el motor tenga que ser más ancho acorde a la famosa filosofía de Yamaha de un diseño compacto de la parte ciclo.

De este modo se conserva la sensación de ligereza de una moto convencional, manteniendo la facilidad de manejo y las prestaciones de la máquina. Al utilizar conjuntamente el sistema de control del acelerador “ride-by-wire” de Yamaha (YCC-T), los modos de conducción conmutables y las funciones de control de crucero, una moto equipada con cambio Y-AMT puede configurarse para cualquier tipo de conducción.

Yamaha y su nuevo sistema de cambio manual automatizado Y-AMT elevan la conducción deportiva a otro nivel

Mientras que el objetivo de otras transmisiones similares anteriores para motos solía estar enfocada a un uso turístico, el sistema Y-AMT ha sido desarrollado para mejorar la pureza de la conducción deportiva, permitiendo que el piloto se centre más en los aspectos más excitantes de la conducción.

Características técnicas del sistema Y-AMT

  • Cambio de marchas manual mediante interruptor tipo «balancín» accionado con el dedo
  • Dos modos de cambio automático: D+ (cambio de marchas más deportivo) y D
  • Embrague automatizado y cambio de marchas accionado por motor eléctrico
  • Peso: 2,8 kg

Yamaha y su nuevo sistema de cambio manual automatizado Y-AMT elevan la conducción deportiva a otro nivel

Lo último

Lo más leído