Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Oficial: Marc Márquez y Honda se separan

HRC ha emitido un comunicado confirmando la situación
Fotos: Repsol Media
La relación entre Marc Márquez y Honda acaba de llegar a su fin. HRC a través de un comunicado oficializa su marcha.

Parecía el rumor interminable pero ya es oficial, Marc Márquez y Honda separarán su camino antes de llegar a cumplir el cuarto año del contrato que les unía. Así lo ha hecho oficial HRC a través de un comunicado que ha difundido a medio día del martes 4 de octubre de 2023.

Poco después de la recepción del comunicado era el propio Marc Márquez el que confirmaba la situación con una publicación en X (anteriormente Twitter) que iba acompañada de un vídeo y de un texto de agradecimiento a la firma del ala dorada. Hay que recordar que a pesar de estos últimos años, el binomio Honda-Marc Márquez fue prácticamente imbatible.

Como decíamos, este comunicado emitido por parte de HRC ha sido el que ha puesto punto final a una relación fructífera y que parecía que podría durar hasta la retirada del piloto español. De hecho, Marc y HRC tenían por delante el último año de un contrato de cuatro, uno de los contratos de mayor duración de la historia de MotoGP y parecía, cuando se firmó, que se firmaba pensando en que llegado el momento Marc se retiraría en Honda.

Sin embargo el que, según las filtraciones, ha sido también uno de los contratos más caros de la historia no funcionó como se esperaba. Durante el primer GP de la temporada 2020, aquella que estuvo marcada por el coronavirus, Marc se lesionaba tras caerse en carrera. Después de un regreso heróico y precipitado, una segunda lesión condicionó sin duda el resto de la evolución en la relación.

Desde entonces a los problemas físicos de Marc Márquez que ha arrastrado prácticamente hasta 2023, hubo que sumar la falta de entendimiento con una moto con la que, anteriormente, había vivido un idilio. Cada vez más crítica desde que HRC prescindiera de Dani Pedrosa, Marc no volvió a sentirse cómodo con la moto.

Marc consiguió subir al podio en el GP de Japón

Esta temporada, la 2023, debería haber supuesto un cambio en esa dinámica pero ni la moto estaba al gusto de Marc ni el propio Marc tuvo suerte con varias lesiones incluidas. El pasado fin de semana en el GP de Japón Marc volvía al podio, pero a tenor de lo sucedido ya estaba todo decidido.

Ahora falta por un lado confirmar la marcha de Marc Márquez a Ducati integrado dentro del equipo Gresini y, por el otro, conocer qué piloto será el sustituto de Marc en Honda. Por el momento lo primero está solamente a falta de confirmación, aunque quizás haya que esperar todavía para la oficialiación pues depende de las condiciones que se hayan puesto en la rescisión del contrato.

En lo referente al piloto que ocupará el puesto de Marc hay más incógnitas, puesto que la mayoría de la parrilla de MotoGP actual ya está asignada. A esto hay que sumar que la de Marc es la segunda marcha de un piloto Honda a final de la temporada, pues Alex Rins saltará a Yamaha a final de año.

Comunicado íntegro de HRC sobre Marc Márquez

«Honda Racing Corporation y Marc Márquez han elegido mutuamente rescindir prematuramente su contrato de cuatro años al final de la temporada 2023 del Campeonato del Mundo de MotoGP.

A falta de un año del contrato de cuatro años entre HRC y Marc Márquez, ambas partes han acordado mutuamente poner fin a su colaboración una vez finalizada la temporada 2023 del Campeonato del Mundo de MotoGP. Ambas partes acordaron que lo mejor para ellos era buscar otras vías en el futuro para lograr mejor sus respectivas metas y objetivos.

Esto pone fin a 11 años de colaboración entre el #93 y HRC en los que lograron seis Campeonatos del Mundo de la categoría reina, cinco Triple Coronas, 59 victorias, 101 podios y 64 poles juntos.

Márquez consiguió su primera victoria en la categoría reina a bordo de la Honda RC213V en el Gran Premio de las Américas en Austin, Texas, en 2013, para convertirse en el ganador más joven de la categoría reina y se convertiría en el campeón mundial más joven de la categoría reina ese mismo año. En 2014 defendió su título y ganó las primeras 10 carreras consecutivas del año, y también consiguió títulos en 2016, 2017, 2018 y 2019 como piloto de HRC con el equipo Repsol Honda.

Ambas partes seguirán brindando todo su apoyo durante las pruebas restantes de la temporada del Campeonato del Mundo de MotoGP 2023.

HRC desea a Marc Márquez lo mejor en sus proyectos futuros.»

Lo último

Lo más leído