Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

MotoGP Valencia 2023: Televisión, horarios e información

Cheste coronará al nuevo rey de MotoGP
Después de disfrutar de la temporada más larga de la historia, MotoGP llega a Valencia con el título de MotoGP por decidir. Pecco Bagnaia y Jorge Martín son los únicos aspirantes. Te contamos cómo no perderte nada.

La temporada 2023 de MotoGP arrancó en Valencia en noviembre de 2022 con los test de pretemporada aunque los puntos comenzaron a repartirse a partir de marzo en Portugal. De hecho esta campaña ha sido la más larga de la historia con 20 Grandes Premios en los que los pilotos han tenido por delante 39 carreras (37 hasta la fecha) con las de GP y las Sprint, de las que ha habido una menos pues en Australia no se llegó a dar la salida.

Y después de todo eso, después de recorrer el mundo, todo se decidirá en el último fin de semana de competición en Cheste, Valencia. El GP de la Comunitat Valenciana coronará al nuevo Campeón del Mundo de MotoGP y solamente pueden ser Pecco Bagnaia o Jorge Martín.

Todavía flota en el aire la “polémica” por los neumáticos de Qatar. El mensaje vertido habla de cómo los neumáticos pueden haber condicionado la situación, pero es una mirada simplista pues como decíamos antes la temporada ha tenido hasta la fecha 37 carreras y aunque es cierto que los neumáticos en Qatar no estuvieron a la altura, ha habido otras 35 carreras en las que a buen seguro a los contendientes se les han escapado algunos puntos.

Así pues encontraremos a un Jorge Martín al que solamente le vale salir a por todas y esperar el fallo de Pecco Bagnia en Cheste y es que aunque Martín gane sábado y domingo no depende de él sino de lo que haga Pecco y los puntos que pueda o no ceder ante el madrileño. De hecho Bagnaia tiene la oportunidad de hacerse con el título el sábado, aunque ahí sí dependiendo del papel de Martín.

Bagnaia y Martín lucharán por el título

Para ello Bagnaia tendría que ganar y que Martín no acabase segundo. Si Bagnaia es segundo Martín tendría que terminar quinto o peor. En caso de ser tercero Martín no podría acabar séptimo o mejor y así sucesivamente hasta la sexta posición de Bagnaia con Martín fuera de los puntos. Lo que sí es seguro es que si Bagnaia es séptimo o peor no será campeón el sábado independientemente de Martín.

En función, por tanto, de lo que suceda el sábado habrá que hacer cuentas para el domingo. Lo que sí tenemos claro es que para que Bagnaia gane el título le vale con sumar 16 puntos aunque Martín gane. Por el contrario, para que Martín consiga el título debería sumar 22 puntos más que el italiano con 37 en juego. Y es que en caso de llegar empatados a puntos, ahora mismo les separan 21, el campeonato sería para Bagnaia al haber logrado más victorias esta temporada.

Pero en Valencia no corren solamente Martín y Bagnaia y es ahí cuando entran en juego el resto de pilotos que queriendo o sin querer pueden tener mucho que decir. Afortunadamente para ellos parece que no tendrán que estar pendientes de la climatología pues no se espera lluvia y aunque las máximas no serán muy elevadas estarán rondando los 20ºC según las previsiones.

Dónde ver MotoGP Valencia 2023

No hay mejor manera de despedir el año que disfrutando en abierto del último GP de la temporada. Y es que RTVE va a emitir desde el viernes entrenamientos, clasificaciones y las carreras entre Teledeporte y La1.

De hecho a través de Teledeporte se emitirán las jornadas del viernes y sábado, incluida la Sprint Race mientras que La1 emitirá desde el Warm-UP hasta la carrera de MotoGP el domingo. Igualmente, se podrá ver a través de Play RTVE.

Si quieres seguir viendo las carreras como el resto del año, DAZN y el Videopass de MotoGP son las opciones de pago que continúan disponibles.

Pecco está al frente de la parrilla y opta a revalidar el título

Horarios MotoGP Valencia 2023

Aunque estamos en Europa los horarios se van a ver modificados con lo habitual. De hecho las carreras de las tres categorías arrancarán una hora más tarde de lo habitual debido a la coincidencia con el GP de F1 que se disputa en Abu Dhabi. Eso hará que, a priori, la pista esté también en mejores condiciones por la temperatura.

Viernes 24 de noviembre

  • Moto3 – Entrenamiento libre 1 – 09:00 – 09:35
  • Moto2- Entrenamiento libre 1 – 09:50 – 10:30
  • MotoGP – Entrenamiento libre 1- 10:45 – 11:30
  • Moto3 – Entrenamiento libre 2 – 13:15 – 13:50
  • Moto2 – Entrenamiento libre 2 – 14:05 – 14:45
  • MotoGP – Entrenamiento libre 2 – 15:00 – 16:00

Sábado 25 de noviembre

  • Moto3 – Entrenamiento libre 3 – 08:40 – 09:10
  • Moto2 – Entrenamiento libre 3 – 09:25 – 09:55
  • MotoGP – Entrenamiento libre – 10:10 – 10:40
  • MotoGP – QP1 – 10:50 – 11:05
  • MotoGP – QP2 – 11:15 – 11:30
  • Moto3 – QP1 – 12:50 – 13:05
  • Moto3 – QP2 – 13:15 – 13:30
  • Moto2 – QP1 – 13:45 – 14:00
  • Moto2 – QP2 – 14:10 – 14:25
  • MotoGP – Sprint Race – 15:00

Domingo 26 de noviembre

  • MotoGP – Warm Up – 10:40 – 10:50
  • Moto3 – Carrera – 12:00
  • Moto2 – Carrera – 13:15
  • MotoGP – Carrera – 15:00

Lo último

Lo más leído