Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

5 años de evolución en los frenos de MotoGP

Fotos: Brembo
Brembo lleva ligada a la competición en la categoría reina desde 1975 y, desde 1996 ha ganado todas las carreras que se han disputado. Esto lo han conseguido gracias al esfuerzo e innovación de la marca italiana, tal y como nos recuerda con los momentos más destacados de los últimos 5 años

En estos últimos años Brembo se ha tenido que adaptar a los diferentes cambios de reglamento: desde el fin de la categorías de 800cc y la llegada de las motos de 1.000cc a las nuevas CRT pasando por las nuevas exigencias en cuanto a ligereza, potencia y refrigeración debidas a las nuevas prestaciones.

2011: más ligereza

La temporada 2011 destaca por la llegada de Valentino Rossi a Ducati y el título de Casey Stoner con Honda. Como innovaciones, Brembo llevó al mundial de MotoGP unas pinzas que eran un 12% más ligeras que las anteriores. De ello se beneficiaron 14 pilotos de la parrilla, que contaban con el suministro de los frenos de carbono italianos.

Además mejoró el sistema de válvulas, lo que permitía una mejora tanto en el llenado como en su posterior purgado. Nuevos conectores hicieron posible un cambio más rápido y seguro en las fases de montaje y desmontaje.

2012: mayor rigidez

Llegaron los motores de 1.000cc, que trajeron mayores prestaciones debido a un aumento de la potencia y de la velocidad punta pero, al mismo tiempo, un mayor peso que ponían al límite las capacidades de los frenos. 18 pilotos confiaron en Brembo que desarrolló unas pinzas más rígidas siendo Jorge Lorenzo el que se llevó el título.

Además tuvieron también que construir un sistema específico de frenos para la categoría CRT que se pudiese ajustar a los costes de la categoría pero sin que por ello hubiese una merma de prestaciones y, sobre todo, de seguridad.

2013: discos de 340mm opcionales

Brembo logró introducir los discos de 340mm como opcionales para el Gran Premio de Japón. Con ello se conseguía una mayores prestaciones de frenada y, por consiguiente, una mayor seguridad para los pilotos.

21 pilotos de los 24 de parrilla montaron Brembo, incluyendo los 11 de la categorías CRT. Marc Márquez se haría con su primer título al final de la temporada.

2014: discos de 340mm obligatorios

Brembo siguió luchando para poder trabajar con los discos de 340mm y para el 2014 lo consiguió. En Japón serían obligatorios y en el resto de los GP’s, los pilotos podrían montarlos si así lo creían oportuno.

21 de los 23 pilotos equiparon Brembo en sus motos y de nuevo, Marc Márquez, se hizo con el título de pilotos por segundo año consecutivo y con una racha de 10 victorias seguidas en las 10 primeras carreras del año.

2015: mayor refrigeración

Brembo en MotoGP

El año pasado, las pinzas de aluminio-litio supusieron casi unanimidad en MotoGP, con 25 de los 26 pilotos. Debido a las altas prestaciones, los técnicos de Brembo necesitaron una mayor disipación de calor en las pinzas y, por ello, lanzaron sus nuevas pinzas con los cuerpos aleteados, que conseguían así una mejor evacuación de la temperatura. Jorge Lorenzo se hacía de nuevo con el título.

40 años de Brembo en competición

Para finalizar, os dejamos con este gráfico que resume los logros obtenidos por Brembo desde su llegada al campeonato en 1975.

Victorias Brembo

Lo último

Lo más leído