Todo listo para la segunda edición de Adventure Experience 2022. Si lo tuyo son las dos ruedas y la aventura entonces no deberías perderte este evento ,que este año celebra su segunda edición y que además viene aún con más contenido y actividades que la celebrada el pasado 2021. Todo ello será el próximo fin de semana, los días 7 y 8 de mayo, en el recinto barcelonés del Rocco’s Ranch.
Pruebas de motos, cursos de conducción, ponencias, formación de primeros auxilios, zona infantil y área de acampada forma parte de los atractivos AE2022, que tendrá además la entrada gratuita. Por otro lado en esta 2ª edición se contará con la asistencia de un mayor número marcas, y el total de actividades se incrementa con respecto a las ofrecidas el año pasado, haciendo de esta Adventure Experience 2022 toda una referencia en el sector de las dos ruedas.

A lo largo de los dos días de duración de esta experiencia adventure se podrá disfrutar de la presencia de más de 20 firmas que expondrán sus productos. Por otro lado se realizarán más de 600 pruebas de motos y los más de 2.000 aficionados, que allí se darán cita, tendrán la posibilidad de contar con la asistencia de marcas como Aprilia, Ducati, Harley-Davidson, Honda, Husqvarna, KTM, Macbor, Moto Morini, Royal Enfield, Triumph, VOGE y Yamaha, que mostrarán sus últimas novedades y realizaran pruebas de sus modelos dentro y fuera del recinto. Además los asistentes también contarán con la presencia de marcas de accesorios, donde podrán encontrar todo aquello que necesiten para ellos y su montura.
Por su parte la organización tiene planificadas infinidad de actividades y dispondrán, en este segundo año de la Adventure Experience, con novedades como la Adventure Experience Challenge (una zona de habilidad con moto propia) o la Adventure Experience Tour, la ruta con roadbook que, además de la on-road, este año estrena una variante off-road. Esta actividad se realizará el sábado 7 de mayo, es necesario realizar una previa inscripción en la web, e incluye el welcome pack con el rutómetro y otros detalles.

Una de las novedades de la AE22 es la zona infantil habilitada para los más pequeños, donde el Servei Català del Trànsit estará a cargo de esta. Allí los más jóvenes podrán aprender diversos aspectos en materia de seguridad vial y circulación, haciéndolo de una forma amena y divertida. Por otro lado hay que destacar las charlas que llevarán a cabo destacados miembros de la comunidad adventure, que pondrán a disposición de los asistentes toda su experiencia y vivencias sobre una moto.
Entre ellos estarán dakarianos como Joan Pedrero o el moto viajero Manel Kaizen. También habrá charlas sobre suspensiones ofrecidas por Andreani MHS, la presentación de BRIUS Adventuremakers, como una nueva marca de equipamiento, e incluso una clase de introducción a las urgencias sanitarias en moto a cargo de Rescuebike. Por su parte el moto viajero y generador de contenido León Bocanera proyectará su documental ‘El Renacido’ el sábado a partir de las 19.00 horas mientras que antes, Pol Tarrés deleitará a los asistentes con una de sus exhibiciones.

Otro de los puntos a destacar de la AE22 son las pruebas de los modelos que las marcas traerán hasta el lugar. Además algunas de ellas, como es el caso de Aprilia de la mano de Twin Trail, dará una charla sobre la Tuareg para seguidamente impartir un curso de iniciación en conducción off-road. Ducati también estará presente con su DesertX y Triumph también tendrá su espacio para impartir cursillos de iniciación al trail, donde los participantes podrán acudir con sus propias motos. Por ultimo Yamaha hará salidas con Pol Tarrés como road líder por los exteriores del recinto.
Este año se contará con zona de acampada gratis, dentro de las instalaciones del Rocco’s Ranch, junto al Circuit de Barcelona-Catalunya. Allí un total de 120.000 m2 esperan a sus asistentes los próximos 7 y 8 de mayo. La entrada será totalmente gratuita y solamente habrá que pagar 15 euros por moto y persona para poder asistir a los cursillos y actividades como los cursos de conducción, el ‘Erg Chebbi‘ o lengua de arena y la Adventure Experience Challenge.