Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Triumph Tiger 1200 2022: el prototipo ya da gas

La "Speed Triple trail", a punto de caramelo
Fotos: Triumph
Triumph ya tiene lista la tercera generación de su maxitrail, una máquina que se renueva por completo para atacar a lo más granado de esta concurrida categoría adventure-tourer con las mejores armas posibles: plataforma de Speed Triple 1200 RS y agilidad Tiger 900 Rally. El prototipo lo deja claro.

Tal y como os avanzamos el año pasado, Triumph está ultimando el desarrollo de una nueva generación de su Triumph Tiger 1200 2022. A tenor de las fotos y el teaser publicado en las redes sociales de la firma de Hinckley la receta aplicada a su nueva maxitrail es la misma que la que hemos disfrutado en su hermana streetfighter (Triumph Speed Triple 1200 RS) este año, es decir, más potencia, menos peso y mayor facilidad de conducción.

Cabe recordar que Triumph creó sus primeras Tiger hace 80 años (series 70/80/90), evolucionando el apellido a lo largo de 6 generaciones en todo este tiempo, aunque la era moderna, tal y como entendemos hoy día el concepto maxitrail, comenzó con la Tiger 900 de 1993. La primera generación Tiger 1200 llegó a los concesionarios en 2012 y la segunda en 2016, con un buen restyling en 2018. Llanta delantera de 19 pulgadas, transmisión por cardan y motor tricilíndrico en línea han sido «marca de la casa» en esta última década.

Así, ya sea por potencia, enfoque o especificaciones sus principales rivales serán la BMW R 1250 GS (¿futura BMW R 1300 GS?), Ducati Multistrada V4 S, Harley-Davidson Pan America 1250 S y KTM 1290 Super Adventure S. Lo lógico es que mantengan la doble versión de antaño (asfáltica XR/campera XC), aprovechando la misma denominación GT/Rally de la Triumph Tiger 900 para denominarlas.

CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO TIGER 1200

Todavía no hay datos oficiales pero, a tenor de las fotos y el vídeo, podemos afirmar que la Triumph Tiger 1200 2022 estará propulsada por el mismo motor tricilíndrico en línea 12 válvulas de 1.160 cc de su hermana naked, aunque la duda reside en si se servirá con los 180 CV o rebajarán algo la potencia (¿160 CV?) para hacerla más agradable en rutas largas por carretera. Seguramente, los 125 Nm de par a 9.000 rpm serán más o llegarán antes, con unos medios que hagan disfrutarla también en conducción off road en la versión con llanta de radios de 21 pulgadas. En las fotos también se advierte un nuevo chasis tubular simplificado (igualmente en acero), dando mayor rigidez al aligerado motor.

Al igual que sucede en la Speed Triple 1200 RS, lo lógico es que su equipamiento de serie incluya acelerador electrónico, IMU 6 ejes, 6 modos de conducción, suspensión electrónica semi-activa, frenada combinada, ABS en curva, control de tracción en curva, anti-wheelie, asistencia de arranque en pendiente y control de velocidad. Iluminación full-LED, intermitentes autocancelables, pinzas de freno delanteras Brembo Stylema con bomba delantera radial, llave de proximidad unificada, instrumentación TFT 5″ a color y conectividad smartphone serían otros detalles de equipamiento dignos de mención.

Frontal de la Triumph Tiger 1200 proto 2022

Lo último

Lo más leído