Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Prueba Mitt 125 Scrambler Limited: una 125 con estilo retro y prestaciones modernas

Está disponible en los concesionarios de la marca por 2.495€
Fotos: Javier Ortega
Probamos una de las novedades más importantes de Mitt en lo que llevamos de 2019, la Mitt 125 Scrambler Limited. Un modelo con una estética muy trabajada para todos los públicos y con un precio muy competitivo en el que se incluye el precio del primer año.

Hace unos meses tuvimos la oportunidad de probar la amplia gama de motos y scooters de la firma española Mitt, propiedad de Jets Marivent, que a su vez son importadores de CF Moto. Ahora ha llegado el turno de probar una de sus novedades más impactantes para 2019, la Mitt 125 Scrambler Limited, una 125 con un corte neo-retro muy peculiar y con unos acabados de gran nivel que esconden detrás una elección acertada de los componentes.

Podemos decir que, lógicamente, lo que más llama la atención de esta 125 es su estética. Mitad scrambler pura, mitad neo-retro, sabe jugar con el diseño para ofrecer un producto muy llamativo, bien rematada y a un precio competitivo con un año de seguro incluido. Dentro de este acabado podemos incluir la iluminación full led en toda la moto, desde el faro frontal hasta los intermitentes pasando por la luz de freno y posición. La estética se completa con un sillín espectacular y unos retrovisores anclados a los manillares que le terminan de dar ese toque especial. No cabe duda que esta Mitt 125 Scrambled Limited se basa precisamente en la estética para ofrecer al público de iniciación que busca un precio competitivo una moto diferente a lo que pueden encontrar en el mercado actualmente.

El diseño de la Mitt 125 Scrambler limited es llamativo

Una vez hechas las presentaciones, vamos a subirnos a la moto. De entrada podemos decir que es una moto cómoda tanto para subirse como para bajarse incluso para aquellos que rondan el 1,65. Luego, cuando llevamos el pie hasta la estribera ya nos damos cuenta de que estamos ante un modelo que piensa en la comodidad y en una postura relativamente relajada que hace confortable el poder moverse con ella.

Ahora que ya estamos situados encima es hora de que el motor cobre vida. Como es habitual en las motos de 125 convalidadas, estamos ante un motor monocilíndrico de cuatro tiempos. En este caso es refrigerado por aire y declara una potencia de 10,8 cv, en la línea del resto de refrigerados por aire que solemos encontrar y que garantiza un compromiso entre el rendimiento y la durabilidad. El rendimiento está a la altura de lo que podemos esperar de un propulsor de este tipo, comportándose bien al arrancar desde parado y con una “estirada” que podemos considerar lineal hasta que llega a la parte alta del cuentavueltas. Precisamente en ese punto y es algo de lo que adolecen muchos monocilíndricos de aire, nos encontraremos unas vibraciones, al menos en la unidad que tuvimos la oportunidad de probar. Quitando este detalle no podemos poner más pegas, pues nos lleva con facilidad hasta el umbral de los 90 kilómetros por hora para estirar un poco más hasta quedarse al borde de los 100, todo ello en llano y siempre jugando con las cinco marchas con las que cuenta.

MITT 125 Scrambler Limited

Uno de los puntos que más suelen costarle a las scrambler de 125 que hemos probado hasta la fecha es la parte ciclo y, sin embargo, bajo mi punto de vista es el punto fuerte de esta Mitt que va redonda en ese sentido. A ello influye, no me cabe duda, que en lugar de llevar unas ruedas de tacos o similares emplea unas mixtas con las que me entendí rápidamente y me transmitieron bastante seguridad desde el primer momento. Hay que apuntar que únicamente tuve oportunidad de hacerlo en condiciones de seco, pero el agarre era más que suficiente para llegar, incluso, a rozar con los avisadores de la estribera sin tener la sensación de estar cerca del límite de adherencia.

Además de la confianza que nos transmiten los neumáticos, el funcionamiento de las suspensiones con su horquilla invertida y el amortiguador trasero. También está cuidado y es eficiente el sistema de frenado. Como es obligatorio con la normativa Euro4, los 125 deben llevar o bien frenada combinada (CBS) o bien el sistema de anti bloqueo (ABS). En Mitt han optado por el CBS y la potencia de frenado es más que suficiente para parar la moto en cualquier circunstancia. En los frenos encontramos, precisamente, otro de esos detalles que llaman la atención y es que pudiendo optar por unos latiguillos de goma convencionales, emplean unos metálicos lo que da ese extra de confianza de saber que no se verán tan afectados en caso de que lleguemos a realizar frenadas fuertes de manera repetitiva.

Las estriberas bajas ayudan en la ergonomía
Lo mejor
  • Acabados
  • Estética
  • Comportamiento de la parte ciclo
Mejoraríamos
  • Vibraciones a altas vueltas
  • Visibilidad del display

Lo último

Lo más leído