Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Peugeot Metropolis 120 ANS: ahora con cámara subjetiva

Peugeot Metropolis 120 AN
Fotos: Peugeot
La firma francesa lanza una edición limitada de su triciclo para celebrar el 120 aniversario de la división moto de Peugeot. El completo equipamiento de este nuevo buque insignia destaca por sus acabados premium y color específico, además de por la cámara on board. Su precio final asciende a 9.090 euros.

Peugeot ha lanzado una quinta versión de su Metropolis, la 120 ANS, que se suma a las Active, Allure, RS y RX-R que conocíamos hasta ahora. A principios de año también conocimos el Metropolis Allure Emerald Crystal, con un cuidado color azul común a los Peugeot 5008/2008 Crossway. En este sentido, el Peugeot Metropolis 120 Ans tiene el color exclusivo Dark Blue, como guiño al Peugeot 308 con la misma pintura. Queda claro que la herencia coche-moto es más palpable en la firma francesa que en otro fabricantes como Honda o BMW. Además, incorpora suelo de aluminio, sillín específico, respaldo del mismo color y placa conmemorativa. Lo más novedoso, sin duda, es que viene equipada de serie con una cámara de vídeo delantera y trasera, ideal para grabar tus recorridos.

Diseñado y fabricado en Mandeure (Doubs, Francia), el primer Peugeot Metropolis debutó en el mercado en 2013, tras cuatro años de desarrollo, una arriesgada apuesta para adentrarse en un segmento desconocido para la marca del león. Un scooter de tres ruedas para luchar contra el Piaggio MP3, el Quadro/QV3 y, por aquel entonces, el Gilera Fuoco. Motor de fabricación propia en sustitución de los “heredados” italianos, tren delantero por paralelogramo deformable DTW, frenada combinada SBC (Synchro Braking Concept), luz de día LED DRL (Day Running Light) frontal vertical, freno de estacionamiento electrónico, bloqueo de inclinación en parado desde un botón de la piña derecha (para que no tengas que poner el pie en el suelo al llegar a un semáforo) y posibilidad de ser conducido con carnet B de coche fueron algunas de sus cartas de presentación.

El Salón EICMA DE Milán de 2016 fue el lugar elegido para presentar la segunda generación del Metropolis, que es el que disfrutamos en la actualidad. El principal objetivo pasaba por su modernización de cara a la exigente normativa Euro 4 obligatoria en la actualidad para motos y scooters, optimizando el motor monocilíndrico, ahora con denominación PowerMotion 400 LFE (Low Friction Efficiency) y 35 CV, aprovechando de paso para incrementar su electrónica y ayudas a la conducción. Así, ABS Nissin-Continental y control de tracción (desconectable) con dos niveles de intervención (Urban y Sport) están presentes en el Metropolis desde el año pasado, al igual que la llave de proximidad Smart-key o el sensor de presión de los neumáticos TPMS (Tyres Pressure Management System). Las llantas delanteras de 13 pulgadas (antes 12”) con neumáticos Michelin Citygrip, la instrumentación rediseñada (perfiles cromados y cuentarrevoluciones invertido tipo Peugeot 308), la toma de corriente USB (en vez de la anterior de 12V), una amplia guantera en el contraescudo y la posibilidad de guardar un casco integral en el maletero junto a otro jet bajo el asiento completan este triciclo.

Otra incorporación novedosa fue el encendido automático de los warnings en caso de frenada de emergencia, un dispositivo de seguridad que se activa a más de 50 km/h en caso de deceleración sospechosa superior a 6 m/s, apagándolo apaga cuando la deceleración es inferior a 2,5 m/s. Destacan también las modificaciones realizadas en bastidor (más rígido) y suspensiones (rediseñadas) que permiten que se haya ganado en comodidad a la hora de conducir con menos vibraciones.

Lo último

Lo más leído