Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

La moto plegable Icoma Tatamel, la Motocompo del siglo XXI

Pequeña, eléctrica y adorable
Fotos: ICOMA
Quédense con estas dos palabras: Icoma Tatamel. El joven diseñador japonés Takamitsu Ikoma es el creador de esta nueva moto plegable con un parecido más que notable con la Honda Motocompo. Pero, más allá de su pequeño tamaño, la Icoma Tatamel es una pequeña revolución en el mundo de las dos ruedas gracias a su increíble plegado, que permite dejarla con el tamaño de una mesita de noche. ¿La veremos algún día por las calles?

¿Está el futuro de las ciudades en la pequeña movilidad? Patinetes eléctricos y bicicletas se adueñan poco a poco del centro de la gran ciudad con permiso de la transición energética, que parece haberle declarado la guerra a los coches. El futuro es ahora y un joven diseñador japonés llamado Takamitsu Ikoma se ha imaginado el siguiente paso: la moto plegable (y eléctrica, claro está). Así nos llegan las imágenes de la Icoma Tatamel, una minimoto que promete convertirse en la Honda Motocompo del siglo XXI, o al menos así nos lo venden los medios japoneses que ya se hacen eco de ella.

Solo hay que recordar como hace un año Honda ya presentó un esbozo de lo que sería su Honda Motocompo en versión eléctrica y actual. Un proyecto del que no hemos vuelto a saber nada, pero que daba por sentado que la movilidad urbana del futuro apuesta, entre otras cosas, por la reducción de tamaño de nuestros vehículos. Ejemplos hemos tenido muchos, sobre todo de patinetes eléctricos ultraplegables. Pero nos faltaba una moto plegable y la Icoma Tatamel parece rellenar ese hueco.

Visto como se pliega, es hora de saber cuáles son las dimensiones de la Icoma Tatamel. Así es, porque el creador de esta moto plegable no ha tenido inconveniente en dar todos los detalles de su primer modelo. Completamente desplegada, la Tatamel ocupa 1.230 mm de largo, 650 mm de ancho y 1.000 mm de altura, incluyendo el retrovisor. Como vemos una minimoto que nada tiene que envidiar a la Motocompo de los años 80. Pero plegada sus cifras son aún más impresionantes: 700 mm de largo, 260 mm de ancho y 680 mm de altura, apenas unos centímetros más alta y larga que una mesita de noche. Además, si queremos moverla no tendremos que arrastrarla ni cargar con ella: el manillar sirve de asa y la rueda trasera queda desbloqueada para trasladarla con facilidad.

Mientras, en el corazón de esta moto plegable encontraremos un motor eléctrico, como no podía ser de otra manera viendo los tiempos que corren. Icoma no ha dado datos de rendimiento más allá de que la Tatamel será capaz de alcanzar los 40 km/h, quedando encuadrada(o) en la categoría de scooter eléctrico. De la batería si tenemos más datos, ya que tendrá una capacidad de 12 Ah, suficientes para una autonomía de unos 50 km. En cualquier caso, Icoma advierte de que cualquiera de las especificaciones podrían sufrir cambios en el modelo final de esta moto plegable realmente increíble.

"¿Dónde he dejado mi moto plegable Icoma Tatamel?"

Otro detalle curioso es que podremos personalizar la Icoma Tatamel con el acabado que queramos. Bueno, en realidad el límite está en la imaginación, así que podemos decorarla con pegatinas, vinilos, pintarla a mano, añadirle bolsas, un portamaletas o cualquier cosa que se nos ocurra hacerle a esta moto plegable. Por el momento, Icoma está presentando su primer prototipo a varios medios japoneses ya que la ‘startup’ busca financiación para producirla en serie. 

Un prototipo que, como hemos podido ver en algunos vídeos, está completamente acabado y funciona sin mayores problemas. La duda final es si pasará con éxito la ronda de financiación y acabaremos viendo a la moto plegable Icoma Tatamel por las calles de nuestra ciudad.

Lo último

Lo más leído