Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Dakar 2014: Coma entrena en Marruecos

Fotos: AMV
Marca Coma, piloto patrocinado por la aseguradora AMV ha completado una semana de entrenos en las dunas de Merzouga, en Marruecos, en una de las últimas etapas de su preparación para el Dakar 2014.

Marc Coma completó esta semana un satisfactorio test en las dunas de Marruecos El piloto realizó, desde el viernes 15 de noviembre hasta este miércoles, seis jornadas de entrenamientos con la nueva KTM 450 Rally en la zona de Merzouga.

El piloto de Avià sigue así su plan de entrenamiento para encarar su participación en la carrera más dura del planeta, el auténtico reto de la temporada. Coma, tres veces ganador del Dakar, afronta su undécima participación tras completar una temporada en la que ha sumado el máximo número de kilómetros en competición al participar en todas las carreras del Mundial:* el Abu Dhabi Desert Challenge, el Sealine Cross-Country Rally de Catar, el Rally de Cerdeña, el Desafío Ruta 40 de Argentina, el Rally dos Sertões de Brasil y el Rally de Marruecos*. Coma fue subcampeón del mundo, en una temporada en la que sumó tres victorias (Abu Dhabi, Catar y Cerdeña) y no se bajó del podio en ninguna prueba. En definitiva, la mejor preparación para afrontar el Rally Dakar.

El Rally Dakar 2014 empezará el próximo 5 de enero y hasta el 18; tendrán por delante 8.733 kilómetros, 5.228 de ellos cronometrados, con un recorrido que visitará Argentina, Bolivia y Chile.

Marc Coma:

“Hemos estado una semana en Marruecos, en la zona de Merzouga, donde hemos realizado unos positivos entrenamientos. El objetivo era el de seguir acumulando kilómetros con la moto y tratar que el conjunto piloto-moto vaya compenetrándose al máximo. Estos kilómetros son muy importantes para nosotros. En nuestra preparación para el Dakar, siempre hemos realizado este entrenamiento y siempre ha sido positivo. Aquí las condiciones ya empiezan a ser complicadas, con frío, y no es la mejor situación para ir en moto. Además, en Marruecos te aíslas un poco y siempre va bien para centrarse en los entrenamientos. Ahora seguimos con la preparación habitual, con trabajo en el gimnasio, bicicleta y si el tiempo acompaña, también con la moto. Además de algún trabajo específico de altura, para habituarnos a algunas etapas que encontraremos en el Dakar. “

Lo último

Lo más leído