Publicidad

Así fue la ruta Coast2Coast 2021 de Triumph

125 moteros recorrieron más de 1.300 km entre Cantábrico y Mediterráneo
Fotos: Triumph
SMN
Triumph celebró la cuarta edición de su Coast2Coast con el cartel de 'plazas agotadas' y 125 moteros disfrutando de un recorrido de 1.300 km entre el Cantábrico y el Mediterráneo. Y eso en solo dos días: el 24 y 25 de septiembre tuvo lugar esta apasionante ruta que mezcla camaradería, compañerismo, aventura y mucha, mucha moto.

Este año el Coast2Coast de Triumph ha superado los números de participación que ya había alcanzado en su exitosa edición free-covid de 2020. Manteniendo las medidas necesarias por la situación sanitaria, todos los participantes, moteros y moteras, pudieron volver a encontrarse con este original reto en moto en un entorno de total seguridad. Más de 1.300 Km de curvas y diversión entre el Mar Cantábrico y la costa mediterránea fueron testigos, durante los días 24 y 25 de septiembre, de una experiencia inolvidable. Compañerismo, motos de todo tipo, adrenalina, lugares increíbles y carreteras únicas son algunos de los exitosos ingredientes que han convertido este reto en una aventura que «hay que repetir».

Triumph España redobló sus esfuerzos en la cuarta edición del Coast2Coast. Al mimo habitual con el que se organiza el encuentro, se suman las cuidadas medidas sanitarias para que todos los inscritos se preocuparan únicamente de vivir la experiencia. El Coast2Coast es un evento intenso de dos jornadas, duro pero muy reconfortante, que nació para fomentar el uso y disfrute de la moto, tanto para usuarios de Triumph como para sus amigos con motos de otras marcas. La constancia y la habilidad son solo una parte de esta experiencia inolvidable.

coast2coast_2021-180

No en vano, la cuarta edición del Coast2Coast ha experimentado una elevada tasa de repetición: casi el 50% de los inscritos eran participantes de anteriores Coast2Coast. Y aunque, como en ediciones anteriores, permitía elegir entre dos modalidades: ‘Coaster’ (1 día) o ‘Finisher’ (2 días); sólo 5 participantes optaron por la primera opción… Lo cual da una idea de las ganas con la que los participantes afrontan el raid Coast2Coast. Algunos incluso se quedaron sin poder participar este año: ¡casi la mitad de las plazas se reservó en menos de una semana tras la apertura de inscripciones! Y muy pronto se alcanzó el número limitado de 125 plazas para vivir el Coast2Coast 2021.

coast2coast_2021-107

Partiendo desde San Sebastián y con llegada hasta Sant Pere Pescador (Girona) los participantes conformaron un grupo de lo más heterogéneo. De hecho, el equipo ‘Triumphadoras’, estaba compuesto sólo por chicas de Madrid a los mandos de motos de distintos segmentos y diversas marcas: una adventure, dos naked, una deportiva y una custom. También representativo de la gran variedad asistente podemos mencionar el peculiar equipo ‘No Solo Riders’ compuesto por un ruso, un portugués y un español, a quienes la organización presentó en la primera edición para que participasen juntos y desde entonces siempre repiten equipo en la Coast2Coast.

La edición 2021 de Coast2Coast de nuevo ha combinado el diseño de diversas alternativas de ruta y la estrategia de cada equipo eligiendo los puntos de paso (‘TPs’) necesarios para lograr alzarse con la mejor puntuación gracias al buen uso del mapa de carreteras y del GPS. Un ranking que este año ha encabezado el equipo ‘Benimoto’, conformado por Xavi Galindo, varias veces campeón de España de Enduro, junto a su mujer, su hermana y varios amigos. Cabe destacar también el buen resultado de los equipos de ‘Pucela-Maños’ y ‘Shackleton Italo Riders’, en segunda y tercera posición. No menos reseñable el cuarto lugar alcanzado por el equipo ‘Sorginak’, en su primer año en el Coast2Coast. El espíritu de compañerismo y el mimo con el que está preparado todo en esta aventura sin igual son las claves que hacen tan especial al evento Coast2Coast, tal y como se puede apreciar en los comentarios e imágenes del vídeo resumen de la edición 2021:

El Coast2Coast es un reto en moto diferente, donde cada equipo define su ruta y su estrategia, pero nadie quiere dejar de encontrarse con otros participantes, saludarse y sentirse parte de esta hermandad de locos por las motos. Los premios entregados en la cena de clausura del Coast2Coast llegaron a muchos de los inscritos, incluidos los cheques de regalo en ropa y accesorios de Triumph para los primeros clasificados. Además de un juego de neumáticos por cortesía de Pirelli/ Metzeler para el equipo que más kilómetros cubrió en los dos días de Raid, un premio de Andreani MHS y multitud de kits de productos Castrol. También, se sortearon varias inscripciones gratuitas para el Coast2Coast 2022, por cortesía de Triumph España. Además, se contó con Subaru como vehículo oficial de apoyo así como con la colaboración de distintas entidades como: Moturisme, Ara Lleida y la Diputació de Lleida, Gestycontrol, SoloFoto y Zibola.

Lo más leido

Soymotero TV

Últimas motos