Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Un escape ruidoso, ¿es más seguro? (Vídeo)

Spoiler: parece que no
Fotos: SMN
Un estudio realizado por la organización rumana MotoADN concluye que, en la mayoría de los casos, una moto ruidosa no es percibida desde el interior de los coches hasta que está lo suficientemente cerca como para que se pueda evitar la colisión.

Hace algunos meses hablamos sobre los escapes ruidosos. Hace años la comunidad anglosajona acuñó una expresión, «Loud Pipes Saves Lives«que viene a decir que «los escapes ruidosos salvan vidas«. Sin embargo, apostillábamos de que esta expresión hoy en día no es cierta, sobre todo en el entorno urbano. La moto es capaz de generar el suficiente ruido (a no ser que vaya a escape libre o sin pasar de primera velocidad), y los coches van muy aislados acústicamente como para que puedan ser percibidas.

Es por ello que la Asociación para el Desarrollo Nacional del Motociclismo (MotoADN), una asociación rumana sin ánimo de lucro, que busca promover el motociclismo en el país, ha realizado un estudio para poder ver, de forma objetiva, si un escape que haga ruido puede ser percibido desde un coche y, con ello, evitar por ejemplo una maniobra de cambio de carril y su consiguiente accidente.

Vaya por delante que no es un estudio perfecto. Lo primero que debe chocarnos es que se realiza con los vehículos detenidos. Pero realmente en una situación real, circulando, las mediciones serían todavía inferiores pues la motocicleta propaga el sonido por el escape hacia atrás, al contrario del movimiento, y habría que añadir el ruido de rodadura del automóvil. En el estudio midieron a igual distancia, el sonido de la moto por delante y por detrás, pudiendo constatar que a metro y medio por delante de la moto hay 7 dB menos que a metro y medio por detrás. Esta diferencia en marcha sería todavía mayor.

Vamos a ver el vídeo y luego comentamos las conclusiones del estudio:

Para el estudio se usaron diferentes motocicletas, con un rango que iba desde los 80 dB para la más silenciosa y llegaba hasta los 110 dB para la más ruidosa. En este caso estamos hablando prácticamente de una moto a escape libre, sin dB Killer ni ningún otro sistema de atenuación de ruido. Es decir, una moto ilegal para circular por la vía pública.

El coche es un monovolumen reciente, con el motor girando a entre 2.500 – 3.000 vueltas (régimen de circulación), y música que permite mantener una conversación en el interior con comodidad. Las motos, situadas en el exterior a diferentes distancias, giran sobre 6.000 vueltas (régimen que a veces no se alcanza en ciudad, circulando a 50 km/h).

Con las motos situadas a 15 metros, ninguna de ellas es percibida desde el interior del vehículo. A 10 metros, solo la más ruidosa se percibe y no con nitidez, sino que solo en determinada frecuencia es audible y si estamos atentos. Es decir, conduciendo normalmente es probable que no lo apreciaríamos. Solo cuando la moto se sitúa a la altura de la rueda trasera, es percibida (y no todas ellas). Pero en este punto, ya es imposible evitar la colisión.

¿Evitan accidentes los escapes?

En el minuto 4:50 se puede apreciar lo que se escucha en el interior del vehículo, con la moto a 10 metros y cerca del coche. Podemos observar que cuando todavía está alejada, apenas es audible dentro del coche. Si estuviésemos en marcha, con el ruido de rodadura del coche, lo más probable es que no escuchásemos nada.

Es por ello que, tal y como dijimos la otra vez, cambiar el escape por el simple hecho de hacer ruido e intentando convencer que es «por nuestra seguridad», es mentira. Si el escape está homologado, todavía, pero si encima no lo está (sin dB-Killer, Aliexpress o similares), es un atentado contra el resto de usuarios de la vía.

Si queremos evitar accidentes, lo mejor que podemos hacer es conducir con prevención, atentos a la conducción, haciéndonos ver por el resto de los coches. Y en vez de gastar 800 euros en un escape, podemos destinarlos a mejorar nuestra equipación, aumentando nuestra seguridad pasiva, o montando nuevos neumáticos antes de que estos estén sin dibujo y sean claramente peligrosos.

 

Relacionados

Lo último

Lo más leído