Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Suzuki Van Van 125 o posibles alternativas

Francisco trabaja a unos 20 km de su casa, un trayecto tipo autovía pero limitado a 80 km/h. Ahora va en coche y se da cuenta que circula a poca velocidad y está pensando comprar una 125, para facilitar la circulación y aparcamiento. Le encanta la Suzuki Van Van.

Nos escribe Francisco y aunque no sabemos desde dónde nos comenta que vive a 20 kilómetros de su trabajo. Se desplaza por circunvalaciones y autovía limitadas a 80 km/h y con muchos radares, de hecho ahora se mueve en coche y se da cuenta que nunca supera esa velocidad, por tráfico o por las multas. Quiere comprar una 125 (no tiene carné) y su favorita es la Suzuki Van Van pues le encanta. Nos pregunta qué nos parece y si hay alternativas.

Suzuki Van Van 125

Antes de nada conviene que sepas que Suzuki ya no vende la Van Van 125. La moto sabrás que es un diseño (muy) antiguo, de los años setenta, lo que en buena parte es su “gracia” claro. Pero aunque evolucionó algo con los años, la base tenía sus limitaciones y a finales de 2016 le llegó la hora final ante la llegada de la homologación Euro 4 en 2017, que no era práctico adaptarla. El caso es que si quieres una, tendrá que ser de segunda mano, y ojo que no están baratas porque rondan los 2.500 a 3.000 euros. Nueva no costaba mucho más, un poco por encima de los 3.000 al final… pero es lo que tiene un modelo longevo y querido o “de moda”. Cualquier compra de segunda mano exige pedir comprobantes de su mantenimiento y no observar nada obvio en mal estado, esta moto esconde poco.

Si estás perdidamente enamorado de ella, no pondremos pegas más allá de que deberías probar una (si no lo has hecho ya). Al final una moto es una compra pasional: sí, razonaremos que aparcarás mejor, te atascarás menos, contaminarás menos, etcétera… Pero nadie se compra una moto que no le gusta (algo que sí ocurre con las latas de cuatro ruedas). Verla cada mañana esperándote te tiene que alegrar el día, y si lo hace lo demás pasa a un segundo plano. Si no lo hace, tarde o temprano cambiarás de moto.

Hanway Scrambler 125

Las pocas pegas que se le pueden poner a la Van Van son por su escasa potencia (no creas que superarás por mucho esos 80 km/h límite de tu camino habitual) y que al ser de marchas necesitas estar pendiente del cambio. Con prestaciones justas, el resto (frenos o estabilidad) son más que suficientes, las suspensiones están bien y la fiabilidad es buena también. ¿Alternativas? Por lo que cuesta de segunda mano sí tienes: un Honda PCX o un Yamaha NMAX 125 están ahí y son dos estupendos scooter, más prácticos y fáciles. Otra cosa será si podrán enamorarte cada mañana… eso depende de ti. Con marchas no hay modelos del estilo (cosa por cierto rara), lo más parecido sería alguna tipo “scrambler” con ruedas grandes de alguna marca oriental (Hanway tiene una).

Lo último

Lo más leído