Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

La increíble historia tras la moto protagonista de «Furiosa: de la saga Mad Max»

Curiosidades detrás de cámara
Furiosa: de la saga Mad Max es la última película de, precisamente, la saga Mad Max y las motos tienen presencia. Pues bien, detrás de la moto que conduce Chris Hemsworth hay una curiosa historia.

En «Furiosa: de la saga Mad Max» la moto es mucho más protagonista que en otras de las entregas de la franquicia. Se ha estrenado en cines la pasada semana y, por lo que cuentan los medios especializados, no está funcionando en taquilla como se esperaba. De hecho, la califican como un fracaso sin paliativos, con una recaudación tan baja que se duda de si podrá recaudar lo invertido.

Pero lejos de entrar en cuestiones de consumo de cine, de si esta secuela está dirigida a los más fanáticos, o si ha sido estirar más el chicle de lo que los espectadores estaban dispuestos a aceptar, nosotros vamos a centrarnos en la moto de uno de sus protagonistas. Hablamos de la moto de Chris Hemsworth y del proceso de creación que llevaron a cabo.

Aunque ya hablamos hace un tiempo de ella, lo cierto es que la moto de Hemsworth con un motor radial que viene de los aviones sigue siendo espectacular. Pero además ahora sabemos mucho más y todo gracias a una entrevista, que los compañeros de RideApart han hecho a la encargada de los vehículos de la película, Laurie Faen y a su creador, John Levey de JRL Cycles.

Gracias a esta conversación podemos descubrir todos los detalles de la peculiar moto y saber algo más sobre cómo se han creado los vehículos de «Furiosa: de la saga Mad Max». Uno de los datos es que el motor y la propia moto vienen directamente de Australia, como Chris. Es un Rotec de 7 cilindros y a partir de él se creó toda la moto.

La moto de Chris Hemsworth en Furiosa existía desde 2010

Lo curioso es que la moto ya existía, no se hizo expresamente para la película, y había estado danzando por Canadá y diferentes shows, pero estaba sin terminar por completo. Así que la cogieron y siguieron trabajando con ella contra viento y marea. Fue Laurie quien contactó con John porque la moto no estaba en orden, y a partir de ahí comenzaron a realizar todos los trabajos que dieron como resultado la moto que podemos ver en pantalla.

Y es que hubo que adaptar todo al estilo que se requería, hacer cambios mecánicos … y, a la vez, comprobar que todo funcionaba correctamente. Especialmente cuando se le añadió la caja de cambios, toda una obra de arte.

Los cambios también llegaron a la parte ciclo, donde tuvieron que variar el ángulo de ataque, por lo que al final llevaron las motos a una pista para ver cómo se comportaba. No solamente la moto de Chris sino el resto y, especialmente, ese carro de estilo romano que lleva dos BMW R18 como si fueran los caballos de tiro.

La moto original fue modificada, pero existía desde 2010

Como ves, un gran trabajo que en realidad empezó a fraguarse en cierta manera hace casi 40 años, cuando John se convirtió en un entusiasta de los motores radiales tras su paso por una escuela de aviación. Desde entonces buscó la manera de hacer motos con motor radial, y aunque solamente ha construido cinco, varias de ellas son famosas incluidas esta que aparece en Furiosa.

Puede que Furiosa no sea la película más taquillera de la saga, puede que incluso lastre el futuro de la misma y que ponga punto y final a la franquicia. Pero de lo que no cabe duda es que, a nivel mecánico, el trabajo que han hecho en el apartado de vehículos para esta entrega ha sido espectacular.

Lo último

Lo más leído