Yamaha nos presenta para este 2022 una renovada versión de su Yamaha Tricity 125, el único scooter de la categoría de 125 cc que posee esta configuración de tres ruedas. Como máxima novedad para este año es la adaptación obligada a la actual Euro5, gracias a su nuevo propulsor Blue Core. De este modo se garantiza el poder seguir dando guerra en el concurrido segmento de las 125 cc durante una buena temporada. Al margen de lo mecánico, Yamaha lo ha vestido a la última en materia tecnológica, incorporando elementos como un cuadro de instrumentos totalmente conectable con nuestro Smartphone desde el que podremos recibir mensajes, notificaciones en tiempo real de las llamadas entrantes, las redes sociales, los correos electrónicos previa descarga de la aplicación gratuita MyRide de Yamaha.
La marca nipona también ha trabajado en otros apartados para hacer del Tricity 125 un vehículo aún más cómodo, versátil y dinámico. Entre ellos está su nuevo diseño optimizado, así como una parte ciclo remozada que ofrece una comodidad aún mayor que su antecesor. Un encendido de nueva factura sin llave mediante Smart Key, sistema UBS de frenada combinada optimizado, plataforma para los pies más ancha o un sistema de iluminación LED, con un radio de alcance mejorado, son parte de las reformas de calado que ofrece el nuevo Yamaha Tricity 125 2022.
Rivales del Yamaha Tricity 125 2022
En este apartado sigue siendo un producto único en su segmento. Si bien las versiones de más cilindrada como el Tricity 300 cuentan con algún rival que les planteé batalla, este Tricity 125 de momento sigue estando totalmente solo en su categoría.

Motor del Yamaha Tricity 125 2022
La mecánica es uno de los aspectos donde Yamaha se ha tenido que emplear más a fondo, básicamente porque necesitaba poder adaptarse a la actual Euro5. Es por eso que ha implementado en el nuevo propulsor la tecnología Blue Core, logrando reducir considerablemente las cifras de emisiones y consumo, pero manteniendo las mismas cifras de potencia que hasta ahora, que le confieren un buen rendimiento final. Algunos de los cambios internos que ha sufrido el bloque del Tricity 125 son la incorporación de un pistón forjado o el rediseño de la culata. Ahora la admisión cuenta con una válvula de mayores dimensiones y mejora las cifras de compresión, llegando en este caso hasta los 11.2:1. Por otra parte el sistema VVA, con actuación variable de las válvulas, le dota de una mejor aceleración y recuperaciones, mejorando además los consumos.
En total disponemos de algo más de 12 CV de potencia a 8.000 rpm, con un par máximo disponible de 11,2 Nm a 6.000 rpm, suficiente para movernos con soltura entre el tráfico y realizar trayectos interurbanos a buen ritmo. Algunos elementos que se han incorporado a esta versión 2022 buscando mejorar el rendimiento de este Tricity 125, son por ejemplo la nueva unidad de control del generador del estárter y sistema de generador de motor inteligente (SGCU) de 32 bits, encargada de la gestión integral del motor. También el nuevo sistema Stop & Start con el que ganaremos eficiencia y confort de marcha. Este queda interconectado con la SGCU que decidirá en qué momento es preciso que el Tricity se pare y en cuales no, buscando nuevamente una mejora final del rendimiento, así como un mayor confort de marcha en todos los sentidos.

Chasis, suspensiones y frenos del Yamaha Tricity 125 2022
Nuevamente la marca de los diapasones ha depositado toda su experiencia y tecnología en esta versión 2022 de su Triciclo de 125 cc, en lo que se refiere a parte ciclo. En este apartado ha trabajado a fondo en una puesta a punto mejorada, donde destaca la optimización de su sistema de dirección Ackermann LMW. Aquí la marca japonesa no se ha complicado la vida, empleando el mismo sistema de bieletas que incorporan sus hermanas mayores NIKEN y Tricity 300. De este modo nos encontramos con equipo aún más capaz que ha sido objeto de una profunda revisión en cuanto a su funcionamiento, buscando una mejora en la conducción. Ahora esta es más natural e intuitiva y por ende le facilita el trabajo al piloto.
Por otro lado también encontramos una mejora cuando de andar en agua o con la calzada en mal estado se trate, transmitiendo mayor confianza. En definitiva el Tricity 125 ahora goza de mejores cualidades en la parte dinámica transmitiendo un alto grado de seguridad y disfrutando así mismo de un buen equilibrio general. Parte de la culpa de esta lista de mejoras generalizadas, a nivel dinámico, está en el incremento de su distancia entre ejes en 60 mm, logrando un mejor aplomo en carretera. También han sido revisados los soportes de motor, que ahora logran filtrar mucho mejor las inercias provenientes de este.

Con su chasis de nueva factura se ha logrado que este Tricity 125 goce de una mayor rigidez longitudinal y torsional, y su vez se hayan logrado ajustar al máximo los parámetros referidos a su flexibilidad. A ello ayuda el mencionado sistema de dirección Ackermann LMW, la suspensión trasera con doble amortiguador totalmente revisada o su doble horquilla delantera, ambos elementos con 90 mm de recorrido. En cuanto a la frenada el Tricity 125 dispone de un doble disco delantero de 220 mm de diámetro, mientras que la rueda trasera monta un solo disco de 230 mm. Ambos están asistidos por el sistema de frenada combinada UBS que distribuye uniformemente la fuerza de frenado en ambos ejes.
Además en esta versión 2022 se ha mejorado notablemente el reparto de la fuerza aplicada, dotándolo de una mayor suavidad y estabilidad. Otros datos importantes del nuevo scooter de Yamaha son por ejemplo sus cotas finales con unas medidas máximas en lo referente a longitud, anchura y altura máxima de 1.995 mm x 750 mm x 1.215 mm. La altura del asiento queda a 785 mm, mientras que la distancia entre ejes llega hasta los 1.410 mm. Por, último contamos con un depósito de combustible con capacidad máxima de 7,2 litros y el peso en orden de marcha declarado por la marca es de 168 kg.

Colores del Yamaha Tricity 125 2022
El nuevo triciclo de Yamaha contará con tres colores diferentes:
- Sand Grey
- Petrol Blue
- Matt Grey.

Precio Yamaha Tricity 125 2022
Hasta el mes de agosto no podremos disfrutar del nuevo Yamaha Tricity 125 2022, por lo que la marca aún no ha hecho oficial cuál será su precio definitivo.