Aún no ha terminado la temporada y el futuro de los pilotos punteros de Moto3 ya está decidido. Mientras que Álex Márquez y Álex Rins pasarán a Moto2 independientemente de sus resultados en lo que queda de año , Romano Fenati y Peco Bagnaia se quedarán para intentar luchar por el título el año que viene. Sin embargo el gran salto lo va a protagonizar el australiano Jack Miller. El líder del campeonato, que a punto estuvo de abandonar el motociclismo la pasada temporada y que ha dominado gran parte de la presente campaña, pasará directamente a competir en MotoGP.
De esta manera Miller dejará de lado las livianas Moto3 y el paso habitual por la categoría de Moto2 para desembarcar directamente en la categoría reina, algo con pocos precedentes.
Para este nuevo desafío, Jack Miller se subirá a una Honda RC213V-RS, la nueva Open de Honda, que teóricamente será igual que las motos oficiales salvo que sin contar con el cambio “seamless”. El australiano competirá enrolado en las filas del LCR, como compañero de equipo de Cal Crutchlow, que si que contará con una moto oficial.
Jack Miller: «Estoy muy contento de dar el salto a MotoGP el próximo año, especialmente porque lo haré de la mano de HRC. Este es un sueño hecho realidad. Pienso que todo piloto sueña con correr al máximo nivel en el Campeonato del Mundo con Honda. El salto de Moto3 a MotoGP ciertamente es grande, pero estoy convencido de que estoy a punto para hacerlo y que, paso a paso, aprendiendo cada día, podemos hacer un gran trabajo. Es una oportunidad fantástica y estoy ansioso por comenzar este nuevo capítulo de mi carrera deportiva junto a HRC, a quienes tengo que agradecer la confianza, junto al CWM LCR Honda Team. ¡Ya tengo ganas de comenzar a trabajar con ellos! Mientras tanto, seguiré plenamente concentrado en el Campeonato del Mundo de Moto3. Debo alejar cualquier pensamiento que me distraiga de la lucha por el título».
Lucio Cecchinello (Director del CWM LCR Team): «Sin ninguna duda, este es un proyecto muy emocionante y un desafío completamente nuevo para LCR. Creemos que Jack tendrá en el futuro uno de los protagonistas en la categoría de MotoGP, gracias a su innegable talento, motivación y pilotaje. Junto con Honda HRC haremos todo lo posible para que se familiarice, paso a paso, con la categoría. Seguro que Jack necesitará su tiempo para aprender como pilotar un prototipo de 1000cc, pero no hay prisa, la próxima temporada será un año de aprendizaje. Honda tiene un programa a largo plazo para él y estamos seguros que, sin presión, Jack será capaz de mostrar todo su talento en MotoGP».