Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Cómo aprender a conducir una moto en 3 minutos

Si vives en el hemisferio norte esto quizás te ayude a recordar los pasos básicos
Fotos: Rideaparts
En determinados lugares del planeta sus habitantes están largas temporadas sin poder salir a rular en sus motocicletas. Es por ello que esta pequeña guía te puede resultar útil si después de tanto tiempo has olvidado cuales son los pasos fundamentales para poder disfrutar de una forma segura de tu pasión.

Hoy te queremos mostrar en esta pequeña guía que ha creado Bennetts y nos han pasado los compañeros de RideApart como volver a subirte en tu motocicleta cuando has estado durante bastantes meses de parón. Recordemos que en lugares como Reino Unido, Alemania o Francia, no tienen el placer de disfrutar de una media de 300 días al año de sol, unido a fantásticas rutas, hecho que nos convierte en unos privilegiados cuando de montar en moto se trata.

Así que si no tienes la suerte de vivir en nuestra tierra, es posible que durante meses tu compañera de rutas haya estado bajo una manta sin posibilidad de salir a divertirse a la carretera contigo a los mandos, y a ti se te haya incluso hasta olvidado el cómo conducirla, o casi. Si esto es así no te preocupes, porque te vamos a dar una mini lección de cómo funciona todo en tu moto, así de lo que debes y no debes hacer cuando de montar en ella se trate.

Lo primero de todo es habituarse nuevamente a los mandos, desde el tacto de la frenada al del acelerador. Muchas veces y tras una larga temporada en el dique seco no somos capaces de adaptarnos desde la primera salida a la precisión de estos, por lo que podemos tener más de un susto con cualquiera de ellos. Recuerda que el freno de atrás también está ahí y te será muy útil a bajas velocidades o si lo tuyo es surcar los campos en una moto destinada para ello.

La segunda parte de este tutorial es la referida al equipamiento. Bajo ningún pretexto debes olvidar que cada vez que te subas en “tu burra” tienes que ir cubierto al completo. Casco, chaqueta y guantes son imprescindibles cuando de andar en moto se trata. Si esto lo completas con un pantalón específico para esta actividad y unas botas, entonces estarás haciendo las cosas correctamente. Todo lo que sea salirse de este patrón acarreará graves consecuencias para ti en caso de caída.

Ropa necesaria para montar en moto

Nos gustaría hacer mención especial al calzado, ya que a pesar de que en los últimos tiempos es cada vez más común que los motoristas lo empleen correctamente, aún queda gente que prefiere ir en zapatillas de deporte, zapatos convencionales e incluso algún descarriado, anclado a tiempos pasados, disfrute de sus salidas en verano con los pies embutidos en unas chanclas. Sería un grandísimo error.

Los tienes de todos los tipos y colores, como se suele decir. Botas de caña alta, de caña corta, tipo botín deportivo e incluso con estética casual, pero que gozan de todas las protecciones necesarias para cubrir tus pies y protegerlos en caso de cualquier incidente que puedas tener. Además las ahí de invierno y verano, facilitando aún más la elección en este aspecto.

Tipo de calzado que no debemos usar en moto

Si ya está todo claro y has vuelto a reconciliarte con los hábitos básicos que se necesitan para montar en moto, puedes quitarle la funda a esta, arrancar y salir a la carretera a disfrutar de tu ruta favorita. Eso sí, cuidado con nuestro amigo Pere Navarro que nos vigila por tierra, aire y quién sabe si desde el mar. “Es por tu seguridad”.

Lo último

Lo más leído