Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Simón: «Siempre se me ha dado bien la recta final de la temporada, y espero seguir en este camino»

Fotos: Aspar Team
Transcurridos nueve grandes premios, el piloto Bancaja está donde le corresponde por méritos propios, capitaneando en solitario y con cincuenta puntos de ventaja la clasificación general de la cilindrada menor.

con nueve carreras a sus espaldas, 154 puntos en su cuenta particular, algún ligero error perteneciente ya al pasado, y la tenacidad propia de un campeón; Julián está a punto de dar comienzo a la segunda parte de la temporada, en una situación de privilegio que le invita a soñar con un título cada vez más dibujado en el horizonte.

En cada gran premio agradeces al equipo su trabajo ¿dónde nace esa conjunción tan buena?

La verdad es que en todos los equipos en los que he estado, siempre he tenido una grandísima relación con los mecánicos y con todos los miembros. No me han regalado nada, y soy consciente del arduo camino que he recorrido para llegar hasta aquí, así que es digno agradecer la labor que mis mecánicos llevan a cabo por mí. Hace algún tiempo tuve la oportunidad de venir al Aspar Team pero al final no se concretó. Cuando supe que iba a correr este año aquí, fue como cumplir un sueño, sabía que en un equipo tan puntero tendría la posibilidad de mostrar todo mi potencial. Desde el primer momento, la conexión fue fantástica, tanto Enrique Peris –jefe técnico- como el resto del equipo fueron tremendamente amables conmigo, y eso facilitó mucho las cosas. Eso, sumado a que los resultados acompañaron, hizo que nos uniéramos mucho en aras de conseguir algo grande.

¿Cómo es trabajar con tu equipo?

Muy tranquilizador, éste es uno de los años que mejor me lo estoy pasando. Llego los jueves al circuito con mucha tranquilidad, porque sé que el equipo está tan centrado como yo por conseguir que todo fluya desde la primera sesión. Estoy enormemente tranquilo porque sé que me apoyan en todo momento, y que cuando salgo a pista la moto va a rendir a su máximo nivel, y si no lo hace, entre todos pronto seremos capaces de solucionarlo.

¿Cuál es la mayor virtud de tu equipo?

La tranquilidad que me aportan y la confianza que tienen en mí. Saben perfectamente que con la actitud que estamos teniendo podemos ser competitivos. Aparte la regularidad nos da la confianza necesaria para estar delante carrera a carrera.

¿Cómo ves la temporada hasta ahora y cómo la ves desde ahora hasta el final?

Hasta ahora por mi parte creo que he cumplido con los objetivos prefijados. El cambio de categoría implicaba ciertas dudas y también mucho riesgo, pero gracias a mi mánager que me trajo hasta aquí y al equipo Aspar tengo opciones de luchar por la victoria en cada gran premio. Me adapté rápido a la Aprilia RSA, rodé fuerte desde el primer momento, y creo que en la primera parte del campeonato el objetivo está cumplido, porque somos líderes con cincuenta puntos de ventaja. La segunda parte quizás sea más complicada por los circuitos y porque ya vamos acusando el cansancio. Los trazados que restan son divertidos a la par que complicados. Supongo que afrontar la segunda parte del campeonato en la posición en la que estoy ahora es lo que todo piloto desearía. Siempre se me ha dado bien la recta final de la temporada, y espero seguir en este camino.

¿Has tenido tiempo para tomar vacaciones o no has querido perder la concentración?

La verdad es que algo sí he descansado. No sé estar quieto, normalmente me cuesta muchísimo levantarme y no hacer nada, pero durante estas dos semanas me he tomado algún día libre. Después de Donington hice tres días de turismo en Londres. He desconectado del entorno del Mundial y me siento descansado, aunque no he dejado de entrenar, creo que es muy positivo para afrontar esta segunda parte a tope. He aprovechado para estar en casa relajado con mi gente.

Sachsenring, Donington… nunca dos sin tres. ¿Ves posible la victoria en Brno? Sí por supuesto, vamos a trabajar muy duro para conseguirla. Intentaré no precipitarme para conseguir la victoria a toda costa, aprendí bastante de la caída de Jerez y espero no repetir el error. Brno es una pista que en otras ocasiones me ha costado bastante, pero con la moral que traemos este año y el buen trabajo, estoy convencido que llegaremos al domingo con opciones de luchar por la victoria.

¿Cuáles son tus dos circuitos favoritos de los que restan de aquí a final de temporada?

Salvo Brno, que normalmente me ha costado un poco, me encantan todos. En especial Estoril, Philip Island y Sepang porque son circuitos enclavados en lugares preciosos. En Australia, ver un circuito custodiado por el océano es sublime, aparte el ambiente es fabuloso.

¿Has empezado ya a soñar con el título?

Evidentemente, supongo que es normal, quedan siete carreras y la diferencia es de cincuenta puntos. El objetivo es conseguir el título y quiero seguir soñando, no quiero que este sueño termine. Lo que sí tengo claro es que todavía queda mucho Mundial y tengo que trabajar al máximo si quiero ser campeón. Hay que intentar rematar la faena lo antes posible, pero sin precipitarse. El equipo, la moto, yo mismo… tengo todas las armas a mi disposición, así que trataré de permanecer tranquilo, centrado en mi trabajo y a ver qué pasa.

Relacionados

Lo último

Lo más leído